La familia del expiloto de Fórmula 1 Michael Schumacher obtuvo una compensación de 200.000 euros luego de demandar a una revista alemana que publicó una falsa entrevista generada por la inteligencia artificial con la leyenda del automivilismo.

El medio Die Aktuelle difundió en 2023 un supuesto ida y vuelta con el excorredor de Ferrari, quien permanece fuera de la vista pública desde su accidente de esquí en 2013, el cual lo dejó en estado vegetativo.

El conflicto se originó cuando el medio en cuestión promocionó la entrevista en su portada como una "sensación mundial". En la misma, aseguraron haber conseguido una "exclusiva" con el siete veces campeón del mundo y prometió que no era una historia basada en "frases a medias de amigos", sino que era "la increíble entrevista" con la estrella de la Fórmula 1, incluyendo "respuestas redentoras a las preguntas más candentes que el mundo entero ha estado haciendo durante tanto tiempo".

El artículo, escrito en formato de preguntas y respuestas, utilizaba un chatbot de inteligencia artificial diseñado para imitar al heptacampeón y la IA respondía a preguntas sobre la condición física del piloto, su familia y sus perspectivas futuras de recuperación copiando su prosa.

Sobre el final del artículo la revista admitió que las respuestas procedían de una inteligencia artificial, detallando que las citas, que utilizaban descripciones gráficas de las lesiones de Schumacher, habían sido generadas por un chatbot.

Al tomar trascendencia mundial, la familia Schumacher, indignada, decidió tomar medidas legales: la empresa matriz, Funke Media, se disculpó oficialmente y publicó una corrección. "Este artículo engañoso y de mal gusto nunca debería haber aparecido. De ninguna manera cumple con los estándares periodísticos que nosotros (y nuestros lectores) esperamos de una editorial como Funke", expresó la empresa.