Yasunari Kawabata nació en Osaka en 1899, quedó huérfano a los 3 años, se dedicó al cine en su juventud, fue un lector voraz, un insomne y un hombre solitario. De ese perfil surgieron cuentos y novelas increíbles que lo posicionaron como uno de los escritores japoneses más populares en todo el mundo. 

Ahora Seix Barral reedita Kioto, novela escrita en 1962 por el Premio Nobel, con traducción de Mirta Rosenberg y prólogo de Silvio Mattoni. Se trata de la historia de Chieko, hija de un prestigioso diseñador de kimonos y su esposa. Primero le cuentan que una geisha la abandonó cuando era bebé, pero a sus 20 años conoce la verdad: ansiosos por ser padres, Takichiro y su mujer se la llevaron tras haberla encontrado sola bajo unos cerezos. Chieko no siente el deseo de hallar a sus verdaderos progenitores hasta que hace un descubrimiento en el altar de una divinidad budista. 

Según Mattoni, el espíritu de una ciudad reside en la "manera de estar juntos de sus habitantes, la modalidad con que florece y brilla cada generación".