Omitir para ir al contenido principal

El juicio contra la comunidad mapuche

Un tribunal racista condena a una comunidad por usurpar su propio territorio 

El 30 de septiembre finalizó el juicio contra la Lof Winkul Mapu. Luciana Jaramillo, María Nahuel, Jessica Bonnefoi, Romina Rosas, Aylen Tapia, Johana Colhuan, y Fabian Coña fueron condenadas/o a penas que van desde los dos años hasta los dos años y seis meses de prisión, que quedaron en suspenso, más asumir las costas del proceso judicial, por el supuesto delito de “usurpación” de su territorio ancestral. Las tres jornadas del juicio fueron ejempificadoras de la ignorancia y el desprecio de los jueces, fiscales, funcionarios de Parques Nacionales, integrantes de las “fuerzas de seguridad”, sobre la cultura y la vida de los pueblos pre-existentes en nuestro territorio, así como de los derechos nacionales e internacionales que los asisten. En ese contexto, las intervenciones de la comunidad mapuche, dieron muestra conmovedora de sus convicciones y de su dignidad.  

Fuertes medidas de seguridad en el Escuadrón 34° de la Gendarmería, donde se realizó el juicio. 
Fuertes medidas de seguridad en el Escuadrón 34° de la Gendarmería, donde se realizó el juicio.