Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este lunes.
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 3,2% en noviembre
La inflación de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires fue de 3,2%, la misma variación que se había producido en octubre, según informó la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires.
Leé la nota completa
Radiografía de los salarios en la era Milei: el impacto de la motosierra en los trabajadores
Por Vardan Bleyan
"El salario básico promedio es de 1.100 dólares", aseguró Javier Milei durante una entrevista reciente. Casi $1.100.000, al tipo de cambio oficial. En un intento por instalar que su Gobierno ha producido un gran aumento de sueldos, el Presidente volvió a cruzar mediciones en moneda extranjera, al igual que cuando se refirió a las jubilaciones.
Leé la nota completa
Peligrosos jugueteos con la estadística de inflación
Por Leandro Renou
Los plazos apremian y la presión aumenta. Cuentan los pocos "infieles" que quedan en el Gobierno Nacional que el titular del INDEC, Marco Lavagna, está inquieto e incómodo con la demora intencional que el Ejecutivo de Javier Milei le está imprimiendo a la presentación de la nueva medición de inflación. Terminado desde octubre, el nuevo IPC -que entre otros puntos actualizó los consumos familiares y le da un peso más importante en el indicador a los servicios y tarifas, lo que más aumenta en la era libertaria- debía ser presentado en noviembre para entrar en vigencia en 2025, pero la política metió la cola.
Leé la nota completa
¿Cómo fue el primer año económico de Milei?
Por Alfredo Zaiat
Uno de los eventos más fabulosos de la evaluación del primer año de gestión del gobierno de Javier Milei es el aval de empresarios, financistas y economistas de la city al falso relato libertario respecto a la evolución de las principales variables macroeconómicas.
Leé la nota completa
Ajuste y caída de los ingresos
Por Mara Pedrazzoli
Un informe de la organización Fundar observa que las desigualdades asociadas a la alta inflación se agudizan en un contexto recesivo como el actual, a lo cual debe sumarse el fuerte recorte en el gasto público con un eje importante en los salarios y la previsión social. Por otro lado, el vaciamiento de algunas instituciones para la discusión salarial debilita el proceso de recuperación de los ingresos que la sociedad demanda.
Leé la nota completa
La cotización de apertura del dólar
El dólar abrió a $995 para la compra y $1035 para la venta.
Al Congreso, "mejor no"
El ministro de Economía, Luis Caputo, le restó importancia al hecho de que el Presupuesto 2025 no haya sido incorporado al temario de sesiones extraordinarias para el Congreso. “Preferiría que el presupuesto pase y se apruebe, porque es una buena señal institucional. Pero si para que pase eso hay que arriesgar el ancla fiscal, que es lo más importante en nuestro modelo, no vale la pena”, dijo desde Montevideo, en respuesta a una consulta periodística.
Leé la nota completa
A cuánto cotiza el dólar hoy
El dólar oficial cotiza a $995 para la compra y $1035 para la venta.
El dólar blue está a $1030 para la compra y a $1050 para la venta.