Dos hombres fueron detenidos durante la madrugada de ayer en el marco del expediente que investiga el doble crimen del líder canalla Andrés Bracamonte y de Daniel Attardo, ocurrido el 9 de noviembre pasado. Tras una serie de allanamientos en Rosario y Granadero Baigorria, realziado por la Tropa de Operaciones Especiales , resultaron aprehendidos Alejandro Zamudio, alias Cani y Alejandro Vázquez, vinculados con la banda de "Los Menores". Hay una tercera aprehendida: se trata de una mujer que tendría vinculación con los 49 panes de marihuana también secuestrados. También en una segunda vivienda, se incautó un auto que, según las tareas investigativas, sería el mismo que utilizaron los sicarios para huir de la escena del doble asesinato. Por la marihuana ya tomó intervención el Ministerio Público Fiscal y la PROCUNAR. Se trataría de un Citroën Air Cross.
La pesquisa está en manos de los fiscales Luis Schiappa Pietra y Georgina Pairola quien autorizaron la realización de allanamientos, que terminaron con la detención de los dos acusados de haber prestado apoyo logístico para la emboscada donde el líder de la barra de Rosario Central fue acribillado.
"Cani" quedó en la mira de los investigadores, ya que fue nombrado en una audiencia imputativa concretada en los primeros días de enero contra Marcelo "Pitito" Martínez, como cómplice del crimen, como alguien a quien Bracamonte no quería, por algunos cuestiones pendientes.
La misma fuente había asegurado que "Cani" era cercano a "Pitito", y que no había viajado al extranjero durante los partidos del último año, por justamente ,sus diferencias con "Pillín".
Zamudio es oriundo del barrio 7 de Septiembre, donde surgió la banda Los Menores. Se trata de la organización criminal que copó otros barrios de la zona norte de Rosario y está sospechada desde un principio de estar detrás del doble crimen de Bracamonte y Attardo.De hecho Pillín los había mencionado en Fiscalía como presuntos autores del ataque a balazos al que había sobrevivido en agosto pasado. Hoy ocupan un lugar de relevancia en la nueva barra canalla, que sigue llamándose "Los Guerreros". Quien aparece como sucesor en el mando es Lautaro "Laucha" Ghiselli, también vinculado a Los Menores.
Zamudio fue mencionado en las tres audiencias judiciales que se hicieron por el legajo, ya que aparece relacionado con Matías Gazzani, el presunto jefe de Los Menores que tiene pedido de captura hace más de un año.
Casualmente, el nombre de Matías Gazzani salió a escena de nuevo este miércoles, cuando se encontraron dos pasacalles en donde lo señalan como “buchón” de la Policía. Uno de los carteles fue encontrado en un puente de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, y otro en avenida de Circunvalación, a la altura de Palliere, en barrio Rucci, en la zona norte de Rosario.
En los procedimientos secuestraron 63 ladrillos compactos de marihuana, automóviles, dinero en efectivo, teléfonos celulares, demás dispositivos electrónicos y entradas para espectáculos deportivos. Los aprehendidos fueron trasladados a base policial y quedaron a disposición de la justicia.
Los allanamientos se realizaron en Aguzzi al 4000 (dos domicilios), Camilo Aldao al 4400, Espinosa al 5700, Presidente Roca al 300, Larralde al 2800, y Sánchez de Loria al 600 bis de la ciudad de Rosario; y en Calle 9 al 3500 de la localidad de Granadero Baigorria.
Desde el comienzo de la investigación se señala a la banda Los Menores como quienes habrían concretado los crímenes de Bracamonte y Attardo para sacarles el liderazgo de la barra de Rosario Central tras 29 años. Dicha organización comenzó a tomar poder en los últimos años.
En este sentido, hasta el propio Bracamonte los había mencionado en una entrevista previa a su asesinato, donde sostuvo qué busca la banda: "Los Menores se quieren quedar con parte de la ciudad". A su vez, el líder anticipó que si lo mataban “la ciudad se incendiaba".
En la investigación ya hay tres personas imputadas, todas vinculadas con la barra brava de Rosario Central, pero por un hecho posterior al doble crimen.
Son Martín Leopoldo “Pitito” Martínez –número tres en el manejo del paraavalanchas canalla–, su primo Marcelo Martínez, y Leila Navarro, hija del asesinado barra Julio César “Tito” o “Cara de Goma” Navarro, un histórico ladero del “Pillín”.
Los fiscales atribuyeron a los primos Martínez haber robado de la camioneta S10, en la que estaban las víctimas al momento de recibir los disparos en Avellaneda al 700 bis, tras el partido entre Central y San Lorenzo y una riñonera que contenía las pertenencias de “Rana” Attardo -entre ellas, su Xiaomi Redmi Note S9- y que luego entregaron a Leila Navarro.
La riñonera fue hallada en la casa de Leila Attardo, en la zona norte de la ciudad. Sin embargo, no se encontró el teléfono, una pieza fundamental que podría haber aportado evidencia para avanzar con nuevas medidas en la investigación.