Más de cinco meses después de las elecciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) por la conducción del Comité Provincia, un fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE) reflotó las disputas entre los sectores que tienen como referencia política a Maximiliano Abad por un lado; y a Martín Lousteau y Facundo Manes por el otro.

Con comunicados cruzados, los dos bandos salieron a marcarse la cancha justo el día en que ambos senadores nacionales se lanzaron dardos en el marco de la discusión de los pliegos de Ariel Lijo y de Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema.

En el fallo, la Justicia acuerda en que es “necesario” volver a votar en las mesas anuladas de los distritos de Ezeiza, Quilmes y La Matanza, al tiempo que marca al juez en primera instancia que debe utilizar el mismo criterio en las impugnaciones presentadas por Futuro Radical (la lista opositora) en los municipios de Tigre, General Pueyrredón, San Martín y Villarino.

La oposición celebra saca pecho y acusa un pacto con Javier Milei

“Creo que es un buen fallo en función de no convalidar una situación fraudulenta que la Junta Electoral del radicalismo de la Provincia intentó generar”, dijo a Buenos Aires/12 el diputado provincial y candidato de la oposición en la interna, Pablo Domenichini.

 “Vamos en el camino de que los radicales podamos conocer y definir quiénes van a ser nuestros representantes y nosotros vamos a trabajar para que no puedan llevar al radicalismo a un acuerdo con La Libertad Avanza como muchos de los actores del actual oficialismo quieren hacer”, sostuvo el legislador bonaerense. 

En ese plano, deslizó que “en uno de los distritos donde hubo fraude, Tigre, hemos visto en estos días como los concejales del espacio político del radicalismo que conduce el Comité Provincia hoy en día se han pasado a La Libertad Avanza, que es una antesala de para qué hicieron ese fraude, para qué quisieron ganar el partido”.

En el comunicado que emitió el sector que llevó como candidato al diputado provincial, fustigaron al asegurar que el radicalismo “no es una estructura al servicio de intereses mezquinos ni una herramienta de negociación con el gobierno de Javier Milei” y marcaron que no permitirán que el partido “sea entregado a quienes han decidido abandonar sus principios para someterse al poder de turno”.

“Futuro Radical seguirá comprometido con los valores históricos del radicalismo: transparencia, democracia e institucionalidad. En ese sentido, vamos a seguir defendiendo la voluntad de nuestros afiliados y garantizar que su decisión en las urnas sea respetada”, añadieron.

El Comité Provincia aceptó el fallo, pero acusó a la oposición de hacer fraude

Del otro lado, en las filas del oficialismo que tiene a Miguel Fernández a la cabeza, valoraron que la Cámara Nacional Electoral resolviera “en instancia de apelación al fallo del juez federal Alejo Ramos Padilla” sobre lo sucedido en la interna.

El Comité destaca que “quedó probado y confirmado el fraude de Futuro Radical” en La Matanza, Quilmes y Ezeiza; como también que “el tribunal ordenó anular los resultados de esos distritos y realizar elecciones complementarias en las mesas con irregularidades”.

“Expresamos nuestro rechazo a las metodologías mafiosas puestas al servicio de intereses personales de un puñado de dirigentes que no aceptan los resultados democráticos y recurren a prácticas reñidas con el derecho y la democracia”, cruzaron desde la lista Unidad Radical.

El sector oficialista destacó especialmente la decisión de la Cámara Nacional Electoral  “en cuanto envía las actuaciones al Ministerio Público para investigar posibles conductas delictivas de personajes que podrían ser responsables directos de las maniobras fraudulentas detectadas”, por lo que solicitaron a los organismos disciplinarios del partido centenario que investiguen ese accionar para “aplicar máxima severidad sancionatoria a sus responsables”.

Al cierre, dieron cuenta de que van a dar cumplimiento al fallo y adelantaron que “ratificaremos en elecciones limpias el holgado triunfo de Unidad Radical en toda la Provincia de Buenos Aires, y Miguel Fernández y Elsa Llenderrozas conducirán el Partido por los próximos dos años”.