"Muy movilizante". Así definió el militante de derechos humanos e integrante de Abuelas de Plaza de Mayo Miguel "Tano" Santucho la marcha del 24 de marzo, que contó con la participación de más de 400 mil personas solo en la Ciudad de Buenos Aires.

"Empezó con una construcción cotidiana. Claramente hay diferencias, no las vamos a negar, pero lo importante es subrayar las cosas que sí tenemos en común y darle una importancia al contexto en el que vivimos", reveló Santucho en diálogo con la 750, al referirse a las distintas posiciones históricas que existen en torno a los organismos de derechos humanos.

Y el "contexto" es, precisamente, un gobierno nacional que insiste en discutir el terrorismo de Estado como parte de su "batalla cultural", mientras desfinancia las políticas públicas de derechos humanos dedicadas a la reconstrucción de los crímenes de lesa humanidad de la dictadura cívico-militar, como por ejemplo el vaciamiento de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, el organismo que se encarga de localizar a los bebés robados.

"Era un 24 particularmente importante por el contexto en el que venimos, con las represiones a los jubilados, lo que pasó con (Pablo) Grillo, todo el peligro de la represión, y creo que fue una respuesta social impresionante. Vi muchos jóvenes, muchas familias y ancianos", relató Santucho en Escuchá Página|12.

Dos años atrás, el "Tano" recuperó a su hermano, Daniel Santucho Navajas, el nieto restituido 133, quien a principios de 1977 fue apropiado por un policía de la bonaerense. Este lunes marcharon juntos.

"No tengo palabras para expresar lo que estamos viviendo. Ayer nos fuimos a casa de unos amigos y realmente sentimos esa energía hermosa que nos había permitido la plaza y potenció nuestro encuentro. Lo abracé como pocas veces porque siento que estamos haciendo un camino muy virtuoso", reveló Santucho. 

"Entablamos un proceso por el que, conociendo otros, me siento muy afortunado, porque Dani desde el primer momento estuvo dispuesto a escucharnos, a elaborar su propia historia, estuvo contentos de habernos conocido y eso es lo que toda persona que busca a su hermano sueña", finalizó.