El bloque de La Libertad Avanza 1, que responde a la Casa Rosada, se fracturó en el Senado bonaerense con la salida de Joaquín de la Torre, quien decidió formar un monobloque en la cámara alta.

Ahora, la bancada que tiene línea directa con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, a través del presidente de La Libertad Avanza en la provincia, Sebastián Pareja, quedó compuesta por cuatro miembros: los libertarios Carlos Curestis y Betina Riva, que responde a Carolina Piparo, además de las exPRO, Florencia Arietto y Daniela Reich.

De la Torre definió bautizar a su espacio como Derecha Popular, tal como señaló en la nota que envió a la titular del Senado, Verónica Magario.

Desde el entorno del exintendente de San Miguel y exministro de María Eugenia Vidal marcaron a Buenos Aires/12 que la salida tiene que ver con las “diferencias” con la conducción de La Libertad Avanza en la Provincia. “No se siente representado”, sentenciaron desde su despacho, aunque aclararon que aún así, en el orden nacional, “sigue alineado con el Gobierno de Javier Milei”.

Una de las principales diferencias con el armador bonaerense es la figura del candidato elegido para encabezar la lista de diputados nacionales por la Provincia, José Luis Espert, casualmente promovido para ese lugar por iniciativa del propio Presidente.  

Entre otras cosas, la distancia entre ambos se relaciona con la posición del economista sobre la legalidad del aborto, algo con lo que De la Torre no comulga y contra lo que milita activamente. 

En La Libertad Avanza bonaerense no dan crédito a esos argumentos y creen que puede haber "algo más" como un nuevo rumbo en su destino político. "Avisó por un llamado telefónico", criticaron ante la consulta de este medio.

"Todo lo que hace Sebastián está consensuado con Javier y con Karina. Lamentamos que se haya corrido, porque nos daba volumen importante, pero nunca pidió ni planteó nada de candidaturas. Objetar una decisión del presidente (por la candidatura de Espert) es demasiado", agregó una voz libertaria.

Para los miembros del bloque violeta es "raro" el movimiento y, a la vez, les movió las estanterías dado que De la Torre tiene a cargo una comisión fuerte, como es la de Seguridad. "Cuando alguien está incómodo, lo mejor es correrse, pero nuestro compromiso sigue firme", sentenciaron en La Libertad Avanza.

El camino de Joaquín de la Torre 

Joaquín de la Torre obtuvo su banca como senador por la Primera sección electoral en 2021, cuando integró la lista que tenía como candidato nacional al radical Facundo Manes, en el marco de la interna del entonces Juntos por el Cambio.

Luego, respaldó al sector del PRO que llevó a Patricia Bullrich como candidata presidencial en la interna ante Horacio Rodríguez Larreta y hasta pretendió ser su candidato a gobernador. Empapeló la provincia y mantuvo su postura hasta último momento, cuando la actual ministra de Seguridad de la Nación finalmente optó por el entonces intendente de Lanús, Néstor Grindetti

Con la llegada de Milei al poder, fue de los primeros en respaldar las medidas de la gestión libertaria y dio el paso hacia el bloque en los albores de 2024. El exintendente logró, además, la designación de su hermano, Pablo, como secretario de Niñez y Familia en el ministerio de Capital Humano, del que luego saldría eyectado por el escándalo de los alimentos retenidos en galpones. Actualmente, Pablo de la Torre es funcionario del Municipio de San Isidro que comanda Ramón Lanús

El mapa libertario en el Senado

Los libertarios “puros” usan el nombre de La Libertad Avanza con el agregado de un “1” porque el grupo de legisladores díscolos que ingresaron por las listas violetas, pero que rompieron con Javier Milei antes de asumir se quedaron con el nombre original.

Como se marcó, ahora este espacio está compuesto por cuatro miembros. Dos de sus integrantes, Arietto y Reich, importadas del partido amarillo.

Entonces, los libertarios “dialoguistas” Sergio Vargas, Silvana Ventura y el exarmador mileísta Carlos Kikuchi, ostentan el nombre original.

Finalmente, queda De la Torre con su flamante Derecha Popular. El legislador cumple mandato en diciembre de esta año y, si quisiera, podría ser candidato por la reelección.