Milei se reunió con Netanyahu

El presidente Javier Milei se reunió en Jerusalén con su par israelí Isaac Herzog y con el primer ministro Benjamín Netanyahu.

“El atentado del 7 de octubre incluyó como víctimas a 27 ciudadanos argentinos y 21 secuestrados. Seguimos demandando la devolución incondicional de los cuatro argentinos aún secuestrados en poder de la organización terrorista Hamas. No desistiremos en nuestra demanda de la liberación de todos los secuestrados aún cautivos”, dijo el Presidente.

Asimismo, señaló “la amistad” que une a los dos países y remarcó la “relación estratégica” que tienen “los consolida”: “Es un pilar diplomático de nuestra administración”, manifestó.

“Queremos como Nación estar firmes junto a ustedes mientras atraviesan estos días oscuros. No nos doblegaremos ante la crítica fruto de la cobardía o directamente en la complicidad con la barbarie. Esperamos seguir profundizando los vínculos entre nuestras naciones. El futuro necesita de nuestra colaboración para expandir la luz y alejar las tinieblas”, concluyó Milei.

Tren Roca: viajar cada vez peor y pagar cada vez más 

Por Karina Micheletto

Un cartel luminoso gigante recibe ahora a quienes van a tomar el tren a Costitución: Consultá los cronogramas en trenesargentinos.gob.ar y en la App de Trenes Argentinos. Que haya nuevos cronogramas significa que los horarios cambiaron porque hay menos formaciones

Una nueva reducción se efectivizó el 31 de mayo y aunque desde Trenes Argentinos aseguran que "es un impacto mínimo, del 2 por ciento", los trabajadores y sobre todo los pasajeros, describen un cotidiano mucho más grave: demoras de hasta 40 minutos, servicios de fines de semana, nocturnos o de madrugada que directamente ya no corren, ascensos y descensos caóticos por la cantidad de gente que cargan los vagones, y en general un empeoramiento de las condiciones de viaje. 

El "achique" de los trenes en general, y del Roca en particular, es un proceso que avanza en el último año y medio, mientras que el valor del boleto aumentó en un 500 por ciento

Leé la nota completa

El Plan Caputo: más deuda y guiños a la especulación financiera

En otra jornada financiera que deja dudas con respecto a si la coducción económica esta logrando conquistar la confianza de los inversores, la bolsa porteña cayó más del 4 por ciento, el riesgo país sigue cerca de los 700 puntos y las autoridades apuraron medidas para intentar sumar divisas a las reservas internacionales. El dólar blue subió a 1185 pesos, casi un 2 por ciento en la jornada.

El Banco Central modificó el esquema de agregados monetarios y lanzó dos medidas para intentar sumar reservas. Por un lado, anunció un nuevo REPO con bancos y, por el otro, confirmó que habrá más licitaciones de Bontes aunque con plazos más cortos. A su vez, se le permitirá a inversores "golondrina" invertir sin restricciones de salida del mercado interno. 

Milei viajó a Israel y fue a visitar el Muro de los Lamentos

Javier Milei arribó ayer a Israel en lo que es su segunda visita desde que arribó a la Casa Rosada. En la primera actividad de esta nueva excursión, se trasladó de Tel Aviv a Jerusalém para rezar en el histórico Muro de los Lamentos. El presidente fue recibido por el Rabino del Muro Occidental y los Lugares Sagrados, Shmuel Rabinowitz, y por el Director General de la Fundación para la Herencia del Muro Occidental, Mordejai (Soli) Eliav.

El jefe de Estado tendrá hoy una audiencia oficial con Isaac Herzog, presidente de Israel, y luego se reunirá con el primer ministro, Benjamín Netanyahu. La agenda de Milei se extenderá durante más de tres días y tendrá actividades ligadas al pedido de liberación de los secuestrados por Hámás en la Franja de Gaza.

El PRO se resigna a ser el socio minoritario de La Libertad Avanza 

Los dirigentes del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli tuvieron un nuevo encuentro con Sebastián Pareja para intentar avanzar en las negociaciones para una lista común en las elecciones bonaerenses de septiembre y en las nacionales de octubre.

Más allá de que la confirmación de la sentencia a Cristina Fernández de Kirchner podría modificar el panorama, lo cierto es que quedaron sobre la mesa las condiciones de la negociación y no hay sorpresas: no son buenas para el PRO. Los negociadores escucharon que tendrán un porcentaje menor de las listas bonaerenses y en las nacionales hasta un máximo de cinco diputados. Además, Karina Milei dejó trascender que quiere que el frente electoral lleve el nombre de La Libertad Avanza.