Como parte de una campaña centrada en la mano dura y la demagogia punitiva, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Coccocioni, y el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas, brindaron detalles sobre el proyecto denominado “Ley Luciano”, que tiene como objetivo que "funcionarios judiciales se capaciten para evaluar jurídicamente el accionar policial en casos de presunta legítima defensa".
"Se trata de una formación para que jueces y fiscales tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma de fuego reglamentaria", puntualizaron. El proyecto de ley lleva ese nombre por el caso de Luciano Nocelli, el policía que en noviembre de 2024 recuperó su libertad tras la anulación de su condena por la muerte de dos personas que habían participado de un robo, en 2019 en la ciudad de Rosario.
Para el gobernador Maximiliano Pullaro, Nocelli “fue víctima de una ideología que en nuestra provincia y en nuestro país determinaba que el policía era el culpable, y nunca el delincuente”. Y rogó que “un hecho como el que le tocó vivir a Luciano no le toque nunca a ningún hombre ni mujer de la Policía”.