El Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), en una jugada que apunta a poner a un hombre propio en la presidencia del Brasil, eligió ayer a Geraldo Alckmin (foto) como nuevo titular, al tiempo que diluye su alianza con el gobierno de Michel Temer y, ya en tono de campaña, carga de críticas al ex presidente Luis Lula da Silva.

La Convención del PSDB movió sus piezas en el tablero a 11 meses de las elecciones y haber escogido a Alckmin con nuevo titular tiene una clara lectura porque el dirigente impulsa la salida del partido de la alianza oficialista, y a la vez se trata de una figura que tiene razonables aspiraciones para ser candidato presidencial, según analistas. 

Alckmin, que fue candidato presidencial en 2006, es considerado como el seguro postulante a la presidencia en los comicios de octubre de 2018, en las que el ex presidente Lula da Silva, cuya participación en los comicios depende de cómo avancen en la justicia las causas por corrupción que lo involucran, aparece como favorito, según las encuestas. Sin declararse candidato presidencial, Alckmin dedicó parte de su discurso de toma de posesión a la disputa del año que viene, tema que ya ocupa a los principales partidos políticos.

“Después de haber quebrado al país Lula (presidente 2003 a 2010) dice que quiere volver al poder (...) estén seguros de que los vamos a derrotar en las urnas” afirmó Alckmin a los convencionales reunidos en Brasilia. Brasil está viviendo en una resaca al descubrir que la Isla de la Fantasía petista (Partido de los Trabajadores) nunca existió”, afirmó el nuevo jefe del PSDB. Según una encuesta reciente de Datafolha Geraldo Alckmin tiene el 6% de intenciones de voto contra el 34% de Lula y el 17% del militar retirado Jair Bolsonaro. 

La convención socialdemócrata se realizó ayer luego de semanas de cabildeos entre las dos principales corrientes en pugna, en la que el sector de Alckmin impulsó dejar la alianza con Temer y el grupo que lidera el senador Aécio Neves, candidato presidencial en 2014, propuso mantener ese acuerdo con el Palacio del Planalto.