El dirigente del Movimiento Popular La Dignidad, Rafael Klejzer, destacó este jueves por la 750 el llamado a un nuevo paro general contra el Gobierno de Javier Milei y explicó que es producto de un hartazgo cada vez mayor con el que se vive en los barrios.
En la previa a lo que se espera que sea una masiva marcha, desde las 10 de la mañana al Puente Pueyrredón, el dirigente social explicó: “Quisimos hacer activo este paro también desde los trabajadores de la economía popular. El miedo se contagia, pero la voluntad y el coraje también”.
Ante la pregunta de La García, afirmó: “Ya pasaron los miedos iniciales, esos que venían acompañados por una violencia terrible. Hoy seguimos enfrentando un ajuste cada vez más profundo. Y somos los grandes olvidados de las políticas del Gobierno, junto con los jubilados”.
“Creo que es importante que se escuche la voz de los trabajadores, porque hay una escasez de voces. Y las pocas que se escuchan, más vale perderlas que encontrarlas. La política tradicional no alcanza para enfrentar a Milei. Necesitamos creatividad, necesitamos unidad”, aseguró destacando el rol de cada trabajador.
Y añadió: “Pero la verdad es que la calle está para más. La gente va a terminar sobrepasando a la dirigencia, porque la está pasando muy mal. Hay como un relato instalado: estamos discutiendo dólar sí o dólar no, y la gente lo mira de reojo. No hay más changas. Los ingresos están por el piso”.
Finalmente, afirmó: “Hay mucha bronca dando vueltas, que no sabés para dónde puede salir. No es una bronca organizada. Hay violencia dentro de las comunidades. Hay problemas de consumo. Milei viene a desorganizar la vida social”.
Según explicaron en un comunicado, desde el movimiento popular La Dignidad, en el marco del paro general, convocaron a movilizar al Puente Pueyrredón, lado provincia, “en rechazo al brutal ajuste y las políticas de endeudamiento y represión implementadas por el gobierno de Javier Milei”.