De los 34 apresados el viernes a la noche cuando jugaban un partido de fútbol en el barrio 7 de Septiembre, sólo uno quedó detenido. Los arrestos se produjeron tras un llamado anónimo indicando que entre esas personas se encontraba el asesino del por entonces jefe de la barra brava de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte, y su mano derecha, Raúl “Rana” Attardo, ultimados en noviembre pasado. Con el paso de las horas, sólo un hombre identificado como J.I.T. permanece en prisión mientras que el resto recuperó la libertad al no surgir nexos con el doble crimen, aunque se espera el resultado de pericias a sus celulares.
Ese fue el resultado del fuerte operativo policial que se desplegó, cuando varias patrullas del Comando Radioeléctrico llegaron hasta un complejo de canchas de fútbol 5 en Sánchez de Loria al 1800 bis. Buscaban a supuestos implicados en el crimen de Bracamonte y Attardo. Un llamado anónimo indicaba que entre los jugadores se encontraban integrantes de Los Menores, la banda de esa zona sobre sospechada por la ejecución de los asesinatos.
Ante la llegada de los policías, el grupo de 34 personas que disputaba un picado fue sometido a una requisa y todas quedaran demoradas con intervención del fiscal de Flagrancia Rodrigo Urruticoechea. En el procedimiento la Policía incautó una pistola 9 milímetros con la numeración limada.
Una fuente con acceso a la causa le dijo a Rosario/12 que "el detenido por el momento solo está por el arma hallada en el lugar con numeración limada y 17 cartuchos. Es una 9 milímetros que se va a peritar. Además se secuestraron varios celulares qué se van a peritar y ver si surge algún dato en relación a alguna investigación en curso o con la investigación del crimen de Pillín" .
Con respecto a la versión de que todo el megaoperativo policial fue gestado a partir de un llamado anónimo, la misma fuente aclaró que "esta es la versión que se da en las actuaciones policiales. No está corroborado eso. Además -agregó- no hay aún alguien identificado fervientemente como tirador o sicario de Bracamonte".
El mismo interlocutor dijo que "todo fue medio raro. Hasta ahora en el tema intervino la fiscalía de Flagrancia, y en principio los 24 mayores quedaron demorados a la espera de resultados de medidas, para ver el tema del arma y si surgía algo en relación a la investigación del homicidio, pero luego de casi todo el día de medidas que dictó Flagrancia solo hay datos para seguir con la causa del arma", aclaró la misma fuente.
"No hay mucho más que eso por ahora. Al resto de las personas se las identificó y recuperaron la libertad a que no había delito en curso, sólo estaban jugando a la pelota ni tampoco surgió algún sindicado por otra causa", finalizó la fuente con acceso a la causa.
La misma tarde del operativo se dispuso la libertad de ocho de los demorados al constatarse que eran menores de edad. Así, los 26 restantes quedaron bajo arresto a la espera de las pericias relacionadas con el relevamiento de cámaras de seguridad y sobre el arma secuestrada.
El sábado a la tarde finalmente se dispuso la libertad de otras 25 personas. Sólo quedó detenido un hombre identificado como J.I.T. a quien se le atribuye la portación del arma incautada y que será sometido a audiencia imputativa en los próximos días en Centro de Justicia Penal. Según indicaron fuentes de Fiscalía, desde el área de Flagrancia le reprochan la portación ilegal de un arma de guerra con la numeración limada y 17 municiones, aunque sin conexión con el doble crimen.
De acuerdo con la información oficial, se corroboró su identidad de los restantes demorados sin que se advirtieran motivos para sostener la medida de arresto. En el procedimiento se secuestraron celulares que fueron enviados a analizar. Se espera resultados de esas pericias para evaluar si hay algún dato que sirva a alguna investigación en curso, entre ellas la del crimen de Pillín.
De manera que habrá que esperar para saber si alguno de los participantes del partido de fútbol tendría conexión con esa causa que investigan los fiscales de Homicidios Georgina Pairola y Luis Schiappa Pietra, y que al decir de Pairola es “muy compleja”, con “muchas personas que participaron” en un doble crimen que tuvo “demasiada organización”.