El reciente fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años ha renovado el interés por entender los complejos procesos que rigen la sucesión papal en el Vaticano. Este sistema, marcado por rituales ancestrales y normas estrictamente establecidas, se explora desde una mirada íntima y reveladora en las películas Cónclave y Los dos Papas. Ambas producciones destacan por mostrar los secretos mejor guardados detrás de los muros vaticanos, ofreciendo una perspectiva detallada sobre las intrigas y maniobras políticas que acompañan este proceso único.

Cónclave: entre rituales ancestrales y tensiones modernas

La película Cónclave, dirigida por Edward Berger y basada en la novela de Robert Harris, relata el desarrollo de un cónclave papal tras la muerte del líder de la Iglesia. La historia se enfoca en el cardenal Lawrence, interpretado por Ralph Fiennes, quien asume la responsabilidad de guiar esta histórica reunión. La narrativa transporta al público a los corredores del Vaticano, donde tradiciones solemnes coexisten con conflictos ocultos y luchas de poder, mientras se exponen los intereses que pueden determinar la elección de un nuevo pontífice.

Además de haber ganado un Oscar al Mejor Guion Adaptado, Cónclave se distingue por su elenco, que incluye a actores como Stanley Tucci y John Lithgow. La película revela cómo las apariencias de devoción ocultan una red de intrigas y rivalidades dentro de la institución religiosa.

Los dos Papas: un debate sobre el futuro de la Iglesia

Protagonizada por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, Los dos Papas presenta un encuentro ficticio entre el Papa Benedicto XVI y el cardenal Jorge Mario Bergoglio, futuro Francisco. Dirigida por Fernando Meirelles, la cinta profundiza en las visiones opuestas de ambos líderes respecto al rumbo de la Iglesia Católica, abordando desafíos políticos, éticos y espirituales en un contexto de transformación global.

Aunque se trata de una ficción, el relato logra reflejar la esencia de una institución dividida entre mantener sus tradiciones y adoptar reformas urgentes. La trama también aborda temas delicados, como el escándalo de Vatileaks y los casos de abusos sexuales, ofreciendo una mirada crítica sobre estos conflictos.

Disponibilidad y repercusión de las películas

Ambas producciones se han convertido en herramientas valiosas para comprender el proceso sucesorio papal desde un enfoque accesible y novedoso. Mientras Los dos Papas está disponible en Netflix para suscriptores, Cónclave puede encontrarse en Prime Video.

El impacto de estas películas ha sido significativo, con reconocimientos en premios y reseñas positivas de críticos y audiencia. En sitios como Rotten Tomatoes, Cónclave mantiene altas calificaciones, consolidándose como un trabajo destacado por su narrativa y dirección.