El presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), Luciano Fusaro, explicó las claves de la negociación trunca con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en medio de un posible nuevo paro de colectivos.

Fusaro señaló que la audiencia que pactada para las 11 de este miércoles se pasó para las 14.30, porque no se pudo llegar a un acuerdo con la UTA.

Este martes le hicimos una oferta al gremio de lo que podíamos hacer. Nosotros ofrecimos un pago no remunerativo de 160 mil pesos en tres cuotas, más un ajuste del salario básico que pasará de 1.200.000 pesos a 1.270.000 desde julio. El gremio nos dijo que no”, explicó en la 750.

“Veremos qué más se puede hacer. Es una situación muy difícil, porque las tarifas están congeladas desde agosto, hay un límite también para los subsidios”, agregó.

En este contexto, se supo que las tarifas en los colectivos en AMBA aumentarán en mayo casi un seis por ciento. No obstante, Fusaro remarcó que este incremento no impacta en el ingreso que perciben las empresas de transporte.

La nueva suba se descuenta del subsidio, con lo cual la plata termina siendo la misma. El usuario piensa que cuando hay un aumento de tarifas las empresas reciben más plata, y en realidad el ingreso que reciben las empresas está en función de una estructura de costos que después se financia entre tarifas y subsidios, con lo cual si se aumenta la tarifa, la estructura de costos sigue igual, entonces lo que se hace es que se baja el subsidio. La empresa recibe la misma plata, el Estado se ahorra un subsidio y el usuario paga más la tarifa, pero la plata que recibe la empresa es la misma”, señaló.

Lo que planteamos nosotros es que se actualice la estructura de costos que es el ingreso que realmente reciben las empresas, que es lo que está publicado en el Boletín Oficial, que se destine una partida para paritarias y de esa manera, nosotros tener elementos para negociar”, subrayó.

“Hoy en día no tenemos estos elementos, por lo que estamos haciendo un esfuerzo con plata que no tenemos para destrabar el conflicto”, cerró.