Tras largas discusiones,  no hubo acuerdo en la reunión entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA), las cámaras empresarias y la Secretaría de Trabajo y este martes hubo paro de más de 300 líneas de colectivos del AMBA. 

El gremio que representa a los choferes de colectivos busca una mejora salarial, que fue rechazada de plano por los empresarios. El Gobierno, en tanto, se negó a incrementar las partidas de subsidios para el sector y habló de “paro extorsivo”.

Un senador libertario asegura que las empresas Dota y Metropol "sufrieron extorsión"

El senador nacional Bartolomé Abdala, lejos de entender la caída del salario de los choferes de colectivos, señaló que las empresas y trabajadores que no se adhirieron a la medida de fuerza "sufrieron la extorsión de parte de las mafias sindicales".

"El paro de la UTA tuvo de rehenes a millones de argentinos. Además las líneas de colectivos de las empresas DOTA y Metropol, que no se adhirieron a la medida de fuerza, sufrieron la extorsión de parte de las mafias sindicales", expresó en X. 

Y de yapa, remató que los cortes que hubo en el puente Saavedra se produjeron porque "a diferencia del Gobierno Nacional, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no aplica el protocolo antipiquetes". Al finalizar su publicación, cerró con un extraños hashtags: #TeQuieroSanLuis #TeQuieroArgentina.

Abdala, el número dos del Senado detrás de Victoria Villarruel, se hizo bastante conocido en 2024 no por sus funciones dentro de la Cámara Alta, sino por haber confesado abiertamente que tenía 15 asesores contratados en su despacho, pero que todos estaban en San Luis trabajando para su campaña a la gobernación de esa provincia. 

“Tengo más de 15 asesores y la mayoría está en San Luis. Mi deseo es ser gobernador y para eso necesito mantener vivo el territorio. Muchos de ellos colaboran dándome ideas sobre lo que sucede en el territorio. Es la manera con que uno se va actualizando, sentenció.  


Empieza a funcionar la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad 

Desde este miércoles, el Gobierno porteño pone en marcha la primera línea de buses totalmente eléctricos, sin ruido ni emisiones contaminantes para unir el Parque Lezama con la Plaza San Martín, a través de los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca. Durante los primeros 2 meses el servicio será gratuito.

Los buses son silenciosos, no producen vibraciones ni contaminan. Llevarán 30 pasajeros.

 "Así, la Ciudad inicia una transición tecnológica porque el principal objetivo es reducir las emisiones contaminantes. El transporte es el encargado del 30 % de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y una de las principales fuentes de ruido en las ciudades. En este contexto, la electromovilidad es la mejor alternativa", comunicaron oficialmente.



Se levanta el paro de colectivos desde la medianoche



Un candidato a legislador porteño puso su micro de campaña y se manifestó contra el paro

En su insólito afán de ganar algunos votos, el candidato a legislador porteño, Marcelo Peretta, apuntó contra los choferes de la UTA y en vez de solidarizarse por su situación salarial, puso el micro de su campaña a disposición de quienes no podían llegar a su trabajo por el paro de colectivos.

"Hoy pusimos el bus de Remedios Para Caba a disposición de los porteños para trasladarlos a su lugar de trabajo, así no pierden presentismo, y luego de regreso a su casa", expresó Peretta, que se hizo reconocido durante la pandemia por su posición antivacunas y se presentaba como integrante de un sindicato farmacéutico que no tiene personería.

Y agregó de remate: "Los paros no resuelven los problemas laborales". Un dirigente que mira para otro lado.


Emova lanzó una aplicación para saber cuándo viene el subte 

Emova, la empresa concesionaria del subte porteño, anunció a través de sus redes sociales la puesta en marcha de una nueva aplicación móvil que brinda información en tiempo real sobre cuándo viene el subte. La aplicación está disponible de forma gratuita para smartphones con sistema operativo Android e iOS, en sus respectivas tiendas.


Regreso a casa: los trenes funcionan en sus horarios programados

Trenes Argentinos informó que las líneas San martín, Sarmiento, Belgrano Sur y Roca funcionan con su frecuencia habitual.

La línea Mitre, el ramal Tigre, sólo circula entre las estaciones Retiro y Victoria. En tanto, se modificó la hora del último servicio en los ramales Tigre, José León Suárez y Bartolomé Mitre por obras de renovación de vías.

“Está de paro la esperanza”: contundente editorial de Víctor Hugo Morales 

Víctor Hugo Morales se hizo eco del paro nacional de colectivos de este martes y aseguró que sirve de ejemplo para entender lo que sucede en todo el país, donde no solo no circulan los colectivos, sino que tampoco avanza el consumo, ni los derechos para los jubilados, ni los salarios para los trabajadores ni, en última instancia, la esperanza.


Paro de colectivos: a qué hora se reanudará el servicio 

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lleva adelante un paro de colectivos, con más de 300 líneas afectadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La medida de fuerza comenzó a las 00:00 y se mantendrá durante 24 horas. Los servicios reanudarán su normal funcionamiento a las 00:00 de este miércoles 7 de mayo. Recientemente, se desmintieron los rumores de una medida de fuerza por tiempo indeterminado.

El Gobierno dijo que el paro fue "irrelevante"

El Gobierno minimizó el impacto del paro de varias líneas de colectivos impulsado por la UTA y lo consideró "irrelevante", a la vez que advirtió que no va a "destrabar subsidios" como respuesta a la medida de fuerza.

"No sabía que había paro, me parece intrascendente e irrelevante", sostuvo un funcionario, en tono irónico, consultado por la Agencia Noticias Argentinas.

No obstante, la misma fuente reconoció que el paro por el reclamo salarial de los choferes de colectivos estaba "perjudicando a cuatro millones de personas", aunque alertó: "La reforma laboral la vamos a hacer igual", en referencia a los cambios que impulsa la gestión libertaria.

Las líneas de colectivos que continúan de paro hasta la medianoche

Las líneas que no brindan servicios son  1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 78, 86, 88, 92, 93, 95, 96, 97, 102, 103, 105, 109, 110, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 133, 140, 143, 145, 148, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 166, 169, 172, 174, 178, 179, 180, 181, 184, 185, 193, 194 y 195.

ver-mas-loader