Los nietos te cuentan cómo fue. Historias de identidad (Marea, 2023), editado por Analía Argento y Mariana Zaffaroni Islas e ilustrado por Sabrina Gullino Valenzuela Negro, cuenta la historia de 13 nietos y nietas restituidos en formato de historieta.
Desde el estudio móvil de la 750 en la Feria del libro 2025, Gullino Valenzuela Negro habló de las particularidades del formato que implementaron para contar las distintas historias, la búsqueda de Abuelas y un texto que se inscribe en la pedagogía de la memoria. "Lo más interesante que tiene el libro es que es muy incómodo, no es una bajada de línea", contó.
"Como en toda familia, hay dificultades para construir esa identidad y la identidad de esa familia, porque hay nietos que buscaban, pero no los habían buscado, y hay familias que los buscaron y buscaron pero no estaban preparados para recibir a ese nieto o nieta", explicó la ilustradora de Los nietos te cuentan cómo fue.
El libro pretende complejizar esas búsquedas, desidealizarlas, para mostrar las historias variopintas detrás de cada restitución y la tarea de Abuelas. "Tiene el condimento fundamental de que está escrito desde el paradigma de la sensibilidad", subrayó Gullino Valenzuela Negro en Escuchá Página/12, quien reveló además que está pensado para ser un insumo docente a la hora de contar qué fue el terrorismo de Estado.
Sabrina se crió en Villa Ramallo, provincia de Buenos Aires. Fue adoptada "de buena fe" por la familia Gullino, y lo supo desde niña. En sus años universitarios se acercó por motus propio a la agrupación HIJOS, que por esos años empezaba a cobrar popularidad en la escena pública. Fue entonces que Gullino Valenzuela Negro empezó a acompañarlos a escraches, sin aún conocer su verdadera identidad.
Hija de Raquel Negro y Tulio Valenzuela, dos militantes revolucionarios secuestrados en 1978, Sabrina todavía busca a su hermano, Sebastián: "Mis papás todavía están desaparecidos, mi mamá estaba embarazada de mi hermanito de un año y medio y fueron secuestrados en Mar del Plata. A ellos los llevaron a la Quinta de Funes en Rosario y a 'Tucho', mi padre, lo obligaron a hacer lo que se conoció como la Operación México", explicó, en referencia a la operación militar que pretendió infiltrar a su padre para asesinar a la cúpula de Montoneros.