Similar a lo ocurrido en 2023, para las elecciones legislativas en Jujuy del próximo 10 de mayo se proyecta un escenario de tres tercios. Así lo describió el dirigente del Partido Justicialista local y miembro de la Cámara de Diputados Guillermo Snopek, quien aseguró que el peronismo provincial está fortalecido de cara a la cita electoral frente a La Libertad Avanza: "El gobierno nacional venía teniendo cierta preeminencia y con las últimas medidas se cayó, y el peronismo, que viene de desencuentros, hoy está fortalecido", describió Snopek en la 750.
El dirigente jujeño recordó además que el PJ jujeño estuvo intervenido desde 2023, producto de la fuerte hegemonía del exgobernador radical Gerardo Morales (2015-2023).
"Rubén Rivarola era el presidente del PJ y hoy está en un papel de acompañar la estructura. Eso oxigenó al peronismo y nos ponemos de cara a lo que se viene, que es volver a poner al PJ en la provincia de Jujuy después de 10 años de hegemonía de Gerardo Morales, que construyó una Justicia para disciplinar a la política", señaló Snopek.
Y agregó: "Nos da la esperanza este ordenamiento que se ha dado en el Partido Justicialista a nivel nacional y que se va a tener que dar en la provincia".
Prevost, el nuevo papa de la Iglesia Católica
El legislador jujeño celebró la elección del nuevo representante de los católicos a nivel global, León XIV, un cardenal de origen estadounidense heredero de la doctrina social de la Iglesia. "Es un perfil como el de Francisco, alejado del poder, involucrado con los más humildes", apuntó Snopek en diálogo con En el ojo de la tormenta.
En esa línea, instó a que los argentinos vuelvan a mirar al Vaticano con menos especulaciones y como norte de referencia, tras el paso de Francisco y su legado por la institución: "Como peronista, la doctrina humanista cristiana que tiene nuestra carta orgánica es lo que marca este vilo de esperanza, que no es la economía, sino que se vuelve a poner a la persona humana en el centro del mundo", concluyó.