José "Pepe" Mujica murió este martes a los 89 años, aunque sus ideas seguirán en tiempo presente en aquellos que militen por una sociedad más igualitaria. Las muestras de dolor en Uruguay y la región y la despedida, minuto a minuto.

El silencio de Milei y el gobierno argentino ante la muerte de José "Pepe" Mujica 

El gobierno que encabeza Javier Milei no dejó pasar la oportunidad que le brindó la muerte de José “Pepe” Mujica para ratificar su vocación de marginalidad a nivel regional. 

Lo más cercano a un pronunciamiento oficial fueron dos palabras del sórdido streamer y aplaudidor libertario Daniel Parisini, más conocido como “Gordo Dan”, que celebró la muerte con un breve “uno menos” en su cuenta de X.

Todo el arco político argentino, menos Milei, despidió a José "Pepe" Mujica


Diversas figuras de la política argentina expresaron su pesar por el fallecimiento del expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica, quien falleció este martes en su chacra ubicada en las afueras de Montevideo, a pocos días de cumplir 90 años.

Massa: "Para quienes creemos en una política con valores, su ejemplo va a seguir siendo guía”

Otra de las figuras del peronismo en manifestarse fue el exministro de Economía Sergio Massa. “Hay dirigentes que marcan un rumbo por lo que dicen, por lo que hacen y, también, por cómo viven”, escribió en X el líder del Frente Renovador.

Y agregó que “Pepe fue uno de ellos. Coherente, honesto, comprometido con la justicia social y con los más humildes. Para quienes creemos en una política con valores, su ejemplo va a seguir siendo guía”. 


El escueto comunicado del Gobierno por la muerte de Pepe Mujica 


El Gobierno argentino expresó este martes de manera austera sus condolencias por el fallecimiento del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, ocurrido a los 89 años, y extendió el mensaje a su familia, al gobierno y al pueblo del país vecino.

A través de un comunicado, la Cancillería señaló: "La República Argentina expresa sus condolencias por el fallecimiento del ex Presidente de la República Oriental del Uruguay, José Mujica, y las hace extensivas con respeto a su familia, al Gobierno y al pueblo uruguayo".

Mujica falleció esta mañana a raíz de complicaciones derivadas de un cáncer de esófago, diagnosticado meses atrás.

La noticia fue confirmada por el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien destacó el legado del exmandatario, reconocido mundialmente por su austeridad y compromiso con las causas sociales.


Yamandú Orsi agradeció a Pepe Mujica el "profundo amor" por su pueblo 

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, agradeció a José "Pepe" Mujica, fallecido este martes en Montevideo a los 89 años, el "profundo amor" por su pueblo. Lo hizo en su cuenta de la red social X, donde anunció al mundo la muerte de quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 y en el final de su vida hizo campaña por el entonces candidato a presidente del Frente Amplio, eligiéndolo como su heredero en la política.

El velatorio será a partir de las 15:00 en el Palacio Legislativo 

Desde el Parlamento uruguayo informaron que el velatorio del expresidente José Mujica será este miércoles 14 de mayo a partir de las 15:00 horas en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.

Murió José "Pepe" Mujica, un líder histórico recordado por la magia de las palabras 

Por Mercedes López San Miguel

Pepe, así lo llamaban todos en Uruguay y será recordado por la sabiduría de sus palabras. José “Pepe” Mujica nació el 20 de mayo de 1935 y murió este martes, a los 89 años, haciendo historia: un exguerrillero tumaparo que el 1 de marzo de 2010 llegó a la presidencia de su paisito, como le decía.

A principios de 2025 Pepe Mujica se despidió de la vida pública y pidió que lo dejaran descansar en la intimidad de su chacra, ya con un cáncer de esófago muy avanzado. "Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso", expresó al semanario Búsqueda.

Álvaro García Linera: "Pepe Mujica fue un guerrillero de la vida" 


El exvicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera destacó el legado de José "Pepe" Mujica, a quien calificó como un "guerrillero de la vida".

"He tenido el privilegio de tratar con él en la última década. Siempre bromeaba con que yo era el encargado de su seguridad, porque él siempre era tan displicente a ese tipo de temas oficiosos y acartonados y yo me acercaba a él con mucho cariño, siempre intentando oírlo porque, a medida que caminaba o se sentaba, siempre estaba reflexionando y comentando cómo veía las cosas. La última vez que lo vi fue en Argentina, hace uno o dos años, con su compañera. Estaba muy preocupado por lo que pasaba en Argentina y Bolivia", recordó García Linera, entrevistado en la 750 tras conocerse la noticia de la muerte del expresidente urugayo.


Lamento latinoamericano por la muerte de Pepe Mujica 

Diversos presidentes y expresidentes de la región expresaron este martes su pesar por la muerte del exmandatario uruguayo José "Pepe" Mujica, con mensajes en los que destacaron su humildad, sus enseñanzas y su compromiso con la unidad de América Latina.


ver-mas-loader