"Siento mucha responsabilidad. Es la primera vez que alguien del sector al que pertenezco llega a la Legislatura", expresó el militante de los barrios populares y flamante legislador porteño Alejandro "Pitu" Salvatierra, tras resultar electo en los comicios de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires, dentro de la lista de Es Ahora Buenos Aires.
"No solo yo, sino también Mariela González, que es una compañera de barrios populares que trabaja con la problemática de situación de calle y consumo", continuó, entrevistado este lunes en la 750.
Consultado por su análisis de los resultados de este dominigo, Salvatierra aseguró que el peronismo porteño hizo una "excelente" elección, y criticó la mirada derrotista de un sector del espacio. "Pusimos en juego ocho legisladores y conseguimos diez. Somos la primera minoría. La conformación de la Legislatura el año que viene va a ser muy distinta a lo que viene siendo, que es prácticamente una escribanía del PRO. Hace un año y medio muchos anunciaban la muerte del peronismo de la Ciudad", expresó el militante peronista, quien también coconduce un programa en la radio Futurock.
"El problema fue que en las últimas semanas algunos encuestadores y algunos medios impregnaron a algunos compañeros de un triunfalismo en el que yo nunca creí. Yo soy bilardista, hasta que no hago los goles no los grito. Nunca creí que éramos ganadores, siempre creí que la Ciudad era difícil. Siempre el porteño encuentra el camino para unificar el voto antiperonista. Y La Libertad Avanza articuló bien el voto antiperonista en la Ciudad, que siempre fue histórico", continuó Salvatierra.
Y se refirió a las inundaciones provocadas por las lluvias intensas de los días previos a la elección: "Eso, combinado con la baja participación, especialmente en los sectores del sur de la ciudad, donde tenemos mayor cantidad de electores, hizo que no pudiéramos ganar la elección. Pero la falta participación en el sur de la Ciudad no solo se explica por la falta de voluntad cívica o por el enojo con la política. Yo fui a buscar gente para ir a votar que estaba secando los colchones arriba del techo, porque tres días antes de la elección hubo unos aguaceros tremendos y hubo gente inundada que estaba sacando mierda de su casa y estaba más preocupada por eso que por ir a votar", aclaró.
Por último, instó a recomponer el vínculo de la política con la ciudadanía. "Voy a tratar de aportar todo lo que se pueda en la Legislatura, con las limitaciones que eso tiene, para que los que están olvidados, en la periferia, puedan tener alguna voz que por lo menos llame la atención y pueda lograr que el Gobierno de la Ciudad pose los ojos sobre el sur, que está olvidado hace 50 años", sostuvo Salvatierra.
"Voy a intentar acercar la política a lo que vive la gente de a pie a diario. Y la mejor manera es hablando con la gente. Creo que se van a sorprender porque voy a poner mucho esfuerzo para que no solamente los sectores populares se reconcilien con la política sino también los sectores medios y altos", cerró.