El 3 de julio de 2025, los seguidores de las criaturas prehistóricas volverán a sorprenderse con Jurassic World: Rebirth. Dirigida por Gareth Edwards y escrita por David Koepp, esta entrega promete un retorno a los orígenes de la saga, combinando aventura y ciencia realista, con un enfoque renovado y lleno de acción que evoca el espíritu de la película original.
La trama se desarrolla cinco años después de los eventos de Jurassic World: Dominion, en un mundo donde los dinosaurios intentan sobrevivir en ecosistemas aislados. Tres de estas criaturas —del aire, tierra y mar— poseen ADN crucial para crear un medicamento revolucionario. La protagonista, interpretada por Scarlett Johansson, es Zora Bennett, una especialista en operaciones encubiertas reclutada para liderar una misión secreta.
Un nuevo rumbo para la saga bajo dirección experta
Con Gareth Edwards al mando, el cambio hacia un tono más cercano al estilo original de Steven Spielberg es evidente. Tras dirigir éxitos como Rogue One: A Star Wars Story, Edwards busca ofrecer una narrativa con escenarios de tensión calculada y secuencias de acción ingeniosas, manteniendo la esencia que cautivó al público en 1993.
David Koepp, guionista de Jurassic Park, regresa a la franquicia con Rebirth después de tres décadas de ausencia. Su participación aporta una mezcla de nostalgia y modernidad. "Quisimos volver a una historia basada en ciencia realista, con una misión definida y un grupo reducido que enfrenta desafíos monumentales", explicó Koepp.
Una misión que redefine el peligro
La película sigue la odisea de Bennett y su equipo en busca del ADN clave. El giro inesperado surge cuando se topan con una familia de civiles atrapada en una zona infestada de dinosaurios acuáticos, lo que desencadena una cadena de eventos imprevistos. "Zora atraviesa un momento crucial en su vida, buscando propósito tras abandonar el ejército. Esta misión es su oportunidad para encontrarlo", señaló Edwards sobre el arco del personaje.
Manuel Garcia-Rulfo interpreta a Reuben, el patriarca de la familia, añadiendo una perspectiva humana y una urgencia palpable mientras descubren un secreto oculto en la isla misteriosa donde quedan atrapados.
Producción en escenarios naturales desafiantes
El filme se rodó en las selvas y manglares de Tailandia, además de locaciones en Malta y Reino Unido. Estos entornos brindaron un escenario complejo para días intensos de grabación, rodeados de serpientes venenosas y arañas gigantes, información que se ocultó inicialmente al elenco para preservar la espontaneidad de las escenas.
Frank Marshall y Patrick Crowley, productores históricos de la saga, repiten sus roles en Rebirth. Junto a Steven Spielberg, buscan reinventar la franquicia para una nueva generación. Con el rodaje finalizado, se espera que Jurassic World: Rebirth no solo continúe, sino que transforme la saga que ha fascinado a audiencias por décadas.