En el marco del Festival de Cannes, Alejandro González Iñárritu reveló detalles de su nueva película protagonizada por Tom Cruise. En un giro sorprendente, el cineasta mexicano se aleja de sus dramas característicos para incursionar en la comedia con el proyecto tentativamente titulado "Judy". La cinta, grabada en los famosos Pinewood Studios de Londres, busca mostrar una faceta desconocida del actor estadounidense, reconocido por sus papeles en acción. Según Iñárritu, colaborar con Cruise ha sido una experiencia única, resaltando su versatilidad para adaptarse a un rol cómico que, según él, sorprenderá al público. "El rango que descubrí en Tom no tiene precedentes en mi carrera como director", afirmó.
La evolución de la trama y el elenco destacado
El proyecto, producido por Warner Bros. Pictures, no solo presenta a Tom Cruise en una comedia de situaciones caóticas, sino que también integra un elenco de alto nivel. Figuras como Sandra Hüller, John Goodman y Riz Ahmed acompañan al protagonista en un guion marcado por un humor ácido y provocador. El estreno está programado para el 2 de octubre de 2026. Aunque los detalles de la trama se mantienen bajo reserva, Iñárritu ha definido la película como una exploración extrema de la naturaleza humana.
Reflexiones desde Cannes sobre el legado de Amores Perros
Mientras avanza su nuevo proyecto, Iñárritu conmemora el 25° aniversario de Amores Perros, filme que impulsó su carrera a nivel global. Durante el festival, el director reflexionó sobre cómo su ópera prima transformó la percepción internacional del cine mexicano, posicionando a su país junto a figuras como Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro. "Amores Perros fue un grito que resonó con fuerza", declaró, recordando las limitaciones que enfrentaba la industria cinematográfica mexicana en aquel momento. Ahora, tras 25 años, el cineasta encuentra paralelismos entre la audacia de su debut y el riesgo de explorar la comedia con Cruise.
El desafío artístico de incursionar en la comedia
Para Iñárritu, adentrarse en la comedia representa un reto creativo. Acostumbrado a dirigir dramas intensos y atmosféricos, el director ve en este proyecto una oportunidad para expandir sus horizontes. "Cada película es un desafío distinto, y Judy no es la excepción", señaló. Desde su perspectiva, la risa es una respuesta humana tan genuina como el dolor reflejado en sus trabajos previos. El ambiente controlado de los estudios londinenses contrasta con las condiciones extremas de rodajes como The Revenant, filmado en locaciones remotas. "Tom hace reír a diario; resulta inspirador ver cómo se entrega a este personaje", agregó, sugiriendo que la dinámica en el set potencia el impacto del guion.
Expectativas del público ante un proyecto innovador
Mientras crece la anticipación por el estreno, tanto Alejandro González Iñárritu como Tom Cruise esperan una respuesta intrigante del público hacia esta propuesta inusual. Las expectativas son altas, dado que el proyecto rompe con los estereotipos asociados al estilo de ambos. "Esta película cuestiona las percepciones que existen sobre Tom", subrayó el director. La combinación de talento, humor y destreza actoral en Judy podría marcar un hito en las trayectorias de ambos. Con la postproducción en curso, se espera que la cinta se convierta en un ejemplo de cómo el cine puede reinventar a sus figuras clave, ofreciendo nuevas experiencias al espectador.