Marcela López (55), trabajadora de Mirgor desde hace 20 años, habló con la 750 sobre la decisión del gobierno de bajar de aranceles y la apertura importadora de aparatos electrónicos en detrimento de la industria nacional. El objetivo detrás de la norma, aseguró, es despoblar la provincia. 

"Nosotros estamos en autopartes, no sólo fabricamos celulares. Fabricamos televisores, aires acondicionados y, en su momento, acá se hicieron los respiradores que salvaron muchas vidas", contó López este jueves. 

La trabajadora de Mirgor se defendió además de otras acusaciones que circularon en medios de comunicación, en boca de algunos dirigentes políticos y en la red social X: que la industria fueguina está basada meramente en ensambladoras. "La placa que menos lleva, tiene 180 componentes", explicó. 

Madre de dos hijas, una de ellas nacidas en la provincia, López está a cinco años de alcanzar la jubilación y tiene veinticinco años de aportes. Sin embargo, la nueva disposición del gobierno nacional puede derrumbar la promesa del retiro. 

"Necesitan despoblar Tierra del Fuego, no queda otra", observó en En el ojo de la tormenta. "Todos los anuncios son que se quiere hacer esto o aquello en Tierra del Fuego. Nosotros queremos nuestro trabajo, queremos trabajar, esta es nuestra tierra, acá forjamos nuestra familia, estamos haciendo soberanía", agregó.

Y concluyó: "Nos sentimos solos. Estamos solos. Tengo miedo de perder mi trabajo".