La Fórmula 1 vivirá este fin de semana el Gran Premio de Mónaco, un circuito histórico y tan vistoso como estrecho. Según las estadísticas, se trata de una pista que se ubica entre las 3 más complejas de la temporada, ya que se caracteriza por curvas cerradas y rectas cortas. Allí el argentino Franco Colapinto tendrá la segunda oportunidad de mostrar su nivel corriendo para el Alpine F1 Team.
Las calles del Principado
Mónaco es la única carrera que no cumple con los 305 kilómetros de recorrido, debido a una cláusula especial que la FIA que fija la distancia en 260 kilómetros. De esta manera, los pilotos deben realizar 78 vueltas para cubrir el mínimo de distancia estipulado y que todas las carreras duren más o menos el mismo tiempo. En los circuitos más largos, se logra el objetivo con 44 vueltas.
En su trazado se encuentra la Iglesia Santa Devota, que le da nombre a una de sus curvas. Pero al circuito también lo envuelven un casino, hoteles, el puerto y la piscina nacional de Mónaco. En esa "curva de la pileta" se concentra, en realidad, una secuencia de tres curvas. Los yates terminan de generar el paisaje lujoso tan característico de este Gran Premio.
Según las estadísticas, se trata de una pista que se ubica entre las 3 más complejas de la temporada. Nurburgring (Alemania) y Spa-francorchamps (Bélgica) lo acompañan en el ranking de circuitos más difíciles en la Fórmula 1.
El paso de los argentinos por Mónaco
Montecarlo es cita desde 1950, cuando Juan Manuel Fangio consiguió el primer podio de su historia. En esa carrera, el “Chueco”, logró un triunfo histórico que también se recuerda por el paso de una ola. El mar superó todo obstáculo y el agua llegó hasta la pista. El piloto argentino, con total destreza, la esquivó. El resto de los corredores no tuvieron la misma suerte y se registró un choque de 9 autos.
Hace unos días, el 21 de mayo, se cumplieron 75 años de esa competencia. Fue la primera de las 24 victorias que Fangio lograría en la categoría. Décadas después, el 18 de mayo de 1980, Reutemann consiguió en esa misma pista su primer triunfo en Williams.
En el caso de Colapinto la conoce de su paso por la F2, F3 y Fórmula Renault. En la mayoría de esas ocasiones, obtuvo resultados positivos y se destaca especialmente que en ninguna tuvo accidentes.
Cronograma
En la primera práctica libre, el argentino obtuvo la posición 19 y al mediodía tendrá la segunda práctica libre.
El sábado la clasificación será a las 11 y, finalmente, la carrera será el domingo desde las 10 con transmisión de Fox Sports.