La Municipalidad de Rosario invita a festejar el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con una nueva edición de La Fiesta del Pastelito. La cita es hoy de 10 a 18, en el Parque Alem. Se trata de un evento para disfrutar en familia de una variada programación que incluye música en vivo, peña folclórica, patio de juegos, talleres y espacios de gastronomía tradicional con los pastelitos como grandes protagonistas. La actividad es gratuita.

La iniciativa tiene como objetivo brindar un espacio para que las familias rosarinas puedan celebrar el Día de la Patria en un ambiente festivo y ameno. Habrá música en vivo a cargo de artistas locales, un patio de juegos para los más chicos, talleres donde aprenderán a preparar los tradicionales pastelitos, una peña folclórica en la explanada del Centro Cultural Parque Alem y espacios de gastronomía tradicional donde degustar comidas típicas argentinas.

Durante la jornada pasarán por el escenario principal los artistas de malambo Agustín de Vichenzo y Trinidad Orellano, la pareja de baile estilizado Strina - Jullier, Francis García, el grupo Sembradores, Agustina Cerri, Witral, Valentina Da Silva, el taller de danzas Coronados de Gloria y un gran cierre de la mano de Lele Lovato.

Durante la jornada habrá distintos puestos ofreciendo una gran variedad de sabores y tipos de pastelitos, además de demostraciones en vivo de cómo se elabora esta tradicional receta argentina.

Cabe señalar que las emprendedoras y emprendedores que ofrecerán sus productos en la ocasión participaron de una convocatoria en la que tuvieron que presentar una propuesta original y cumplir con los requerimientos necesarios de seguridad e higiene.

Por otro lado, el Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes y el río), abrirá sus puertas a la Fiesta del Vermut Rosarino, donde más de 20 productores locales exhibirán sus etiquetas.

Desde las 13 hasta las 19, las y los asistentes podrán degustar la mejor gastronomía y disfrutar de charlas sobre la bebida emblemática de la ciudad. Con eventos como 'Mujeres en la industria del vermut' y 'El vermut nos une', esta celebración promete ser un espacio de aprendizaje y disfrute de la cultura gastronómica rosarina.

En el marco del plan de obras por los 300 años de Rosario, la Municipalidad lleva adelante la renovación total de la plaza Santa Isabel de Hungría, ubicada en Garibaldi 2393, con un festejo que incluye música en vivo, ferias de Economía Social, Plaza de Cuidados, deportes y actividades propias de la institución.

Desde las 11, la Casa estará abierta con actividades para todas las vecinas y vecinos. En este sentido, se inaugurará un dispositivo que a través de un mapa interactivo invita a los ciudadanos a nombrar y ubicar lugares y calles de barrio Alvear. Habrá juegos y música para disfrutar con toda la familia.