Los funcionarios no duran en la gestión. Esto es lo que muestran los datos de la gestión de Javier Milei, de la que cada cuatro días se baja un nuevo nombre de las tropas de las fuerzas del cielo.

Lejos de la eficacia que pregona el Gobierno, según un relevamiento del politólogo y consultor Pablo Salinas ya fueron 193 funcionarios políticos los que dieron un paso al costado o fueron despedidos de la gestión.

Así, con la oficialización del ajuste en Derechos Humanos y la eliminación de dos Subsecretarías ya son 142 los altos funcionarios políticos que dejaron el gobierno y 51 los subsecretarios que no forman parte del gobierno.

Por lo 750, Salinas explicó: “Lo vengo siguiendo desde los primeros 100 días del Gobierno. Llamó la atención ese número tan alto: en ese momento, ya se había ido un total de 30 funcionarios. Para un inicio es muchísimo, no es normal”.

“Esa relación se mantuvo en el tiempo: hay una proporción entre días y funcionarios que indica que, en promedio, cada cuatro días se va alguien del Gobierno”, afirmó con tono de sorpresa.

“Podemos compararlo con la primera presidencia de Donald Trump, que tuvo una altísima rotación de funcionarios, pero no a este nivel”, aclaró, aunque aseguró que no hay una estadística global como para saber si hay otro caso similar.

“Hay muy pocas áreas del Gobierno que le interesen al presidente. Delega toda la estructura en Francos, su hermana y Santiago Caputo. Desde el análisis se nota que está concentrado en la economía. También es cierto que es un ministerio muy grande. Pero, aún así, no deja de llamar la atención”, concluyó.