DE VISITANTE ► Los españoles Cupido, liderados por Pimp Flaco, harán minigira pasando por Buenos Aires (19/6, Teatro Vorterix), Rosario (21/6, CC Güemes) y Córdoba (22/6, Sala Formosa) ► El grupo colombiano Morat hará algo similar: estarán el 23 y el 24/9 en Córdoba, el 26/9 en Mendoza y el 28 y el 29/9 en Rosario ► Y también llegarán los raperos uruguayos Dostrescinco (7/6, La Tangente), el hombre orquesta brasileño Ed Motta (2/7, Deseo Bs.As.), el puertorriqueño Mora (16/8, Movistar Arena), los punkpoperos galeses Neck Deep (26/8, Groove), los progresivos washingtonianos Animals as Leaders (30/8, Ciudad Cultural Konex), los poperos mexicanos Jesse & Joy (2/9, Movistar Arena), el cancionista chileno Alex Anwandter (17/9, Niceto Club), el cantante venezolano Danny Ocean (28/9, Movistar Arena), los indie folks veinteañeros The Magic Numbers (4/10, Teatro Vorterix), los metalcoreros franceses Rise of the Northstar (16/10, El Teatrito), el cantautor español Melendi (16/11, Movistar Arena), los postpunks bielorrusos Molchat Doma (13/11, C Art Media) y el dúo francés Polo & Pan (8/11, C Art Media).
MUCHO TEXTO ► Unas amigas que se emborrachan y se encandilan en Año Nuevo protagonizan la novela Hasta que brille, de Laura Sbdar (Edhasa) ► Y cuentos de incomodidad, risa, drama familiar y fábula adulta arman el libro Querer es perder, de Salomé Esper (Editorial Sigilo).
CICLODELIA ► Zoe Gotusso agrandó su saga híbrida teatral-musical Pequeños conciertos con toques extra en el Margarita Xirgu el miércoles 4, el viernes 6, el sábado 7 y el domingo 8/6.
ESTAMOS EN OBRAS ► Los casos de María Cash, Micaela García y Marita Verón inspiran Soñé con ellas, de Gustavo Moscona (sábados a las 21, La Gloria Espacio Teatral) ► Un hostal solitario en el sur encuadra una historia sobre la identidad en Viento blanco, de Santiago Loza (domingos y lunes a las 20, Dumont4040) ► El psicodrama se ensancha con coreografías en Múltiple, de Lali Chidichimo Rinaldi y Carla Vianello (jueves 29/5 a las 20, El Rojas) ► Y piñas, dramas y lealtades arman el cuadro de Fájense, de Maxi Rofrano (viernes 6/6 a las 22, Espacio Callejón).
FESTIVALIPSIS ► Como eco de la edición veraniega en Mar del Plata, el festival Pleamar Inmersiva explorará el mix de medios electrónicos y creación artística visual, sonora y multisensorial, del 4/6 al 11/7 en el Palacio Libertad, gratis.
LA REMIXERÍA ► Peces Raros compartió Desconfiguración Vol. 4, combo de remixes de su disco Artificial, con participacions de Nick Warren, Henry Saiz, Mariano Mellino y Kevin Di Serna, entre otros.
LA VOZ DEL ESTADIO ► Andá organizando que confirmaron shows grandes Andrés Calamaro (25 y 26/11, Movistar Arena), Los Fabulosos Cadillacs (13/9, Hipódromo de La Plata), Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado (6/12, Estadio Único de La Plata, festejando sus 20 años), Las Pastillas del Abuelo (6 y 7/9, Movistar Arena), El Kuelgue (13/8, Movistar Arena) y La Delio Valdez (27/11, Movistar Arena) ► Además, Milo J colgó el cartelito de sold out en sus cuatro funciones en Movistar Arena (4, 5, 16 y 17/6); Tiago PZK anunció su tercer show ahí para el 4/11 (después de los dos sold out del 9 y el 10/5); y Cazzu agotó en minutos las entradas para el suyo del 14/9 y sumó otro para el 13/9.
ME GUSTA EL ARTE ► La muestra Esto es teatro: Once escenas experimentales, del Di Tella al Parakultural repasa hits del teatro vanguardista de los '60, '70 y '80, con cameos de Batato Barea, Alejandro Urdapilleta, La Organización Negra, Nacha Guevara, Alejandro Kuropatwa, Griselda Gambaro, Ale Ros, Renata Schussheim y Ezequiel Abalos, entre otrxs; desde el jueves 29/5 en el Museo Moderno ► Y artistas jóvenes comparten enfoques visuales cotidianos en la muestra colectiva Los vientos de tu casa; hasta el sábado 31/5 en la Fundación Cazadores.
LA JODITA ► Militantes del Climax prepara su fiesta Operación Climax de Medianoche, con propuesta de show + saga de djs (21/6, C Art Media).
PANTALLAZOS ► Unos pibes, una mudanza y una abuela que "ve cosas" arman Una casa con dos perros, ópera prima de Matías Ferreyra (ya en cines) ► Y, para ver en casa, estrena el documental sobre el máximo hito de humor televisivo yanqui, Saturday Night: la noche que cambió la comedia, que reconstruye a leyendas como John Belushi o Chevy Chase y recupera los 90 minutos previos al estreno (viernes 30/5, Max); mientras que Benito Cerati subió Haciendo ¡Viva la devolución!, un mockumentary sobre su último disco.
SIGUEN GIRANDO ► Después de su doblete de shows agotados en Vélez, durante el finde pasado, Lali también agotó el tercero, anunciado para el 6/9, y agregó ahora un cuarto, para el 7/9; además, tiene gira continuada hasta octubre con shows en San Luis, Rosario, Córdoba, Santa Fe, Salta, Corrientes, Tucumán, San Juan, Mendoza, Comodoro Rivadavia, Trelew y más ► Los Caligaris hacen los bolsos para girar en agosto por Córdoba, Mendoza y San Juan y luego salir hacia Perú, Colombia, México y Estados Unidos.
COVER ME ► Homenaje en vivo: Tiago Galíndez tocará Piano Bar, disco clásico de Charly García, el viernes 30/5 en el Teatro Ópera ► Homenaje en estudio: Confusa revisita La excepción, de Gustavo Cerati, en su jam session en Xpro.
ALTA TEMPORADA ► Siempre hay nuevos desafíos para el vigilante de Ciudad Gótica: ahora salió en Max el animé Batman Ninja vs. la Liga Yakuza ► Mientras que un grupo de veinteañeros resucitan el género "sitcom de amigues" en Adultos, desde el jueves 29/5 por FX y Disney+.
HACELA SIMPLE ► Mayo termina dejándonos canciones nuevas de Santiago Motorizado (Google Maps), Fidel Nadal (Arriba), Oriana (Querida yo), Los Pérez García (El tren de Oriente), Paz Carrara (Cuidalo), Connie Isla (Deseo), Cuentos Borgeanos (Noche en la ciudad), Lisa Marie (Solo aire), Varese (Marcas), Lucía Bossa (Vivo), Diosque (Sin caer), El Club Audiovisual (El mundo no es solo para mí), Wiranda Johansen (Mi peor versión), Romphonics (¿Quién soy yo?), Wayra Iglesias (326), Canti (Te diría que te quiero), Terra (Amor criminal), Reybruja (Virgencitas y malvones), Mato Vive (Si/No hago arte), Hana Fox (Jaja), Blanco Teta (Metalera), Dedo de Mono (Churro y café), Homogénica (Backstage), Un Pasillo (Hostil), Manuela de las Casas (El cuerpo tiembla), Tito & Nacho (Solo voy), Luciano Existe (Langostas), Fletes Rakel (Mal flash), Hestald (Para mí), Katya Ninja (Metal), Adrián Paoletti (Porque (eléctrico)), Marton Marton (Nota de vos), Gitanos (La tiendita de recuerdos), Bohemios (Simulando under / Colectivo que me arrastre), Perdí la Cabra (Los años de un perro), Della (Muñequita), Mati Rojas (Por un nuevo amanecer), Martín Yume (Balada del loco), Dulce Ironía (Habla la libertad), Flor Bocona (Perreo en el edén), Pely (Cerca de ti), Astrománticos (Fantaterror (y reptilianos)), Seba Cabello (Dear emperador), Fana Ponce (Daner), Oli Faura (Deseo intacto), Joaquín Helvig (No es un adiós), Locomotor (Subís al tren), Marti Manduci (En otra vida) y Morena (Delirio).
HACELA SIMPLE (MODO FEAT) ► También quedaron de este mes las colaboraciones y los cruces de Chechi de Marcos con el chileno Francisco Victoria (Cena familiar), Camilo Desorden con Juana Rozas y Okte (Peligro), Los Mentidores con Juanse (El envidioso), Andry Bett + El Culto Casero + Bob Crous (Odio mi forma de ser), Pequeño Bambi con Lucy Patané y Marie Bardet (Soy chonga (manifiesto)), Mora Navarro con Palu de Paloma (Promesa), La Condena de Caín + Nagual (La llave), Messtizaje + Romea (Sin dolor), T.A.Y.A.R.A con jjjulián (Tu calor), Julia Arbos con María Pien (Alas rosadas), Aluhé con Pati (Cintura) y Les Poetes Malditus con Mauro Durán (Mueve la pata).