“Acá tiene que haber algo más”, con esas palabras definió el reconocido abogado y defensor de Mariano Perroni, coordinador de los enfermeros de Diego Maradona, Miguel Ángel Pierri, la declaración de nulidad del juicio del astro del fútbol tras la difusión de que la jueza Julieta Makintach estaba grabando un documental con el proceso judicial.
Entrevistado por la 750, el abogado explicó: “El problema es que este juicio, después de haber escuchado a 44 testigos —que ahora no son tenidos en cuenta, pero se escucharon—, y de haberse llevado a cabo allanamientos que quedaron nulos, no sabemos si realmente nos va a poder acercar a la verdad”.
Por eso, en el medio de esta incógnita y la enorme tristeza que genera en la búsqueda de conocer los verdaderos motivos de la muerte del ídolo argentino, afirmó: “Yo creo que hay que mirar detrás de la jueza Makintach”.
“Ella es responsable de su vanidad, de su narcisismo. Pero me parece que hay alguien más. A alguien no le convenía este juicio y lo tiraron abajo”, explicó en la causa que tiene a ocho imputados, entre ellos los médicos Leopoldo Luque, Agustina Cosachov, los enfermeros Mariano Ariel Perroni y Ricardo Almirón y el psicólogo Carlos Díaz.
En este contexto, dijo: “A mí me parece que hay que darse cuenta de que este juicio cambió después de que declararon los médicos de la prepaga. Hay un juicio de responsabilidad que es millonario”.
Por eso, sobre lo de la jueza Makintach, afirmó: “Y del servicio de justicia, nada me sorprende. Una jueza con diez años de carrera, hija de un apellido que pesa mucho en San Isidro, promovida para la Corte... ¿tan torpe como para jugarse así su futuro? Acá tiene que haber algo más”.
Finalmente, explicó que posiblemente para diciembre o enero el juicio podría estar reanudado: “Estamos esperando que la Cámara sortee un nuevo tribunal y nos informe quiénes lo van a conformar. Luego, tendremos diez días para presentar oposiciones y ofrecer nuevamente las pruebas”.
A partir de ahí, sostuvo, se define una audiencia donde el fiscal y las partes deciden qué pruebas se van a llevar a cabo. “Y a sesenta días de esa audiencia, podríamos tener el juicio. A fines de diciembre o los primeros días de enero, podríamos estar nuevamente en juicio”, comentó.