Las mil muertes de Nora Dalmasso, la nueva serie documental de Netflix, se estrenará este jueves 19 de junio en Argentina y varios países. Se trata de una producción de Jamie Crawford, un periodista inglés políglota convertido en guionista y director de documentales y series. La obra narrara, a lo largo de tres episodios, uno de los casos criminales más infames de los últimos tiempos en este país.
Nora Dalmasso fue asesinada la noche del 25 de noviembre de 2006 en su casa del barrio Villa Golf Club, en Río Cuarto, Córdoba. Por entonces, la mujer tenía 51 años. La investigación de su muerte, como la de tantas otras mujeres, se derrumbó por culpa de la contaminación del caso por una interna política y una siniestra mirada machista.
La serie cuenta con los fuertes testimonios de la familia de la víctima fatal, como los hijos de Nora, Facundo y Valentina Macarrón, y su viudo Marcelo Macarrón; pero también de los amigos, de periodistas especializados, y de figuras del ámbito judicial y policial.
“El asesinato de Nora Dalmasso es uno de los crímenes más infames de Argentina, un femicidio transformado en una telenovela y alimentado por la intriga sexual, corrupción y conspiración", sostuvo Crawford. Y agregó: "Por casualidad, tengo una conexión personal por haber vivido en Río Cuarto, Córdoba, y casi 20 años después de su muerte, quise buscar la humanidad detrás de los titulares, mostrar quién era realmente Nora Dalmasso y cómo sobrevivieron sus allegados a este calvario de décadas”.
En este documental aparecen los testimonios de los hijos de Nora, Facundo Macarrón y Valentina Macarrón; el viudo Marcelo Macarrón; el bioquímico policial de Río Cuarto, Daniel Zabala; el genetista forense Juan Carlos Jaime, el abogado familiar Gustavo Liebau; el fiscal de cámara Julio Rivero; los periodistas de Río Cuarto Denise Audrito, Pablo Ferrari, Liliana Caruso, Hernán Vaca Narvaja; y los amigos de Nora, Cecilia Balbo y Néstor Ponzio.
Las mil muertes de Nora Dalmasso se suma a la extensa lista de documentales de historias argentinas de Netflix como María Soledad: El fin del silencio; El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe; ARA San Juan: El submarino que desapareció; Los Ladrones: La verdadera historia del robo del siglo; El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas; Carmel: ¿Quién mató a María Marta?; Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía; Vilas: Serás lo que debas ser o no serás nada y Fangio, el hombre que domaba las máquinas.
Seguí leyendo:
- Los 7 motivos por los que fracasó la investigación del caso Dalmasso
- El crimen de Nora Dalmasso: "La prueba de ADN es irrefutable y contundente"