El gobernador Maximiliano Pullaro participó este jueves del acto inaugural de Agroactiva, donde volvió a reclamar al gobierno la eliminación de las retenciones al agro. “Entendemos muy importante haber logrado resolver muchas cuestiones macroeconómicas, pero es fundamental que empiece a pensar también en el fortalecimiento del sistema productivo”, apuntó. El mandatario santafesino también cuestionó la política nacional de apertura de importaciones y defendió al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) como símbolo de “federalismo, ciencia y desarrollo”. En tanto, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, adelantó que el pedido del gobernador no es viable, al menos en el corto plazo: “No es la idea mantener las retenciones para siempre. Pero uno tiene que ir estableciendo cuáles son las prioridades de un gobierno y cómo mantiene el equilibrio fiscal”.
Como todos los años, Armstrong vuelve a ser sede de Agroactiva, una de las exposiciones agropecuarias más importantes del país. Bajo el lema “Donde el campo levanta su bandera”, el evento tuvo su acto inaugural este jueves y contó con la presencia destacada de Pullaro y Francos. También asistieron la vicegobernadora, Gisela Scaglia; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, entre otros. Con la apertura del evento, el gobierno provincial anunció un esquema de financiamiento por 66.800 millones de pesos para la adquisición de maquinaria agrícola, tecnología y proyectos estratégicos.
Durante la jornada, Pullaro volvió a poner en agenda un reclamo que vienen impulsando los sectores productivos de la región: la quita de retenciones. “Nuestros chacareros e industriales no se llevan lo que ganan a paraísos fiscales, sino que reinvierten cada peso que generan”, manifestó durante su discurso. “Es importante que el gobierno nacional pueda reflexionar sobre el impacto que pueden tener las retenciones. Entendemos muy importante haber logrado resolver muchas cuestiones macroeconómicas, pero es fundamental que empiece a pensar también en el fortalecimiento del sistema productivo, en la quita de retenciones y en el cuidado de nuestra industria”, profundizó luego, en el contacto con la prensa.
El gobernador también puso el foco en la decisión del gobierno nacional de flexibilizar el Régimen de Importación Definitiva para Consumo de Bienes Usados, eliminando la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU). Se trata de un instrumento creado en 1994 que prohibía la importación de bienes de capital usado, con el fin de proteger algunos sectores de la industria nacional. El sector agroindustrial, con fuerte presencia en la provincia, viene advirtiendo que la medida erosiona las condiciones de desarrollo productivo, vinculadas al agregado de valor y la producción local.
“Estamos muy preocupados porque se está permitiendo usar maquinaria usada y ese impacto puede ser muy negativo, fundamentalmente en muchos puestos de trabajo. Esta zona es la cuna de la maquinaria agrícola de Argentina. Si entra maquinaria agrícola usada podemos tener problema”, expresó. En la misma línea, el mandatario provincial se pronunció en defensa del Inta: “Es federalismo, es ciencia y tecnología. Es eso que necesita nuestro campo y nuestra industria para poder producir más y mejor”.
Las retenciones siguen vigentes
Si bien Pullaro se mostró confiado en que el gobierno nacional “va a escuchar” el reclamo, las declaraciones inmediatas de Francos fueron en otro sentido. El jefe de Gabinete fue abordado por la prensa y descartó que el gobierno tenga en agenda la quita de retenciones. “Las retenciones están vigentes. Se sacaron por un tiempo, algunas se eliminaron definitivamente y otras, que se habían bajado en su monto, se van a volver a poner a partir del 30 de junio”, ratificó. “No es la idea mantener las retenciones para siempre. Pero uno tiene que ir estableciendo cuáles son las prioridades de un gobierno y cómo mantiene el equilibrio fiscal”, remarcó.
También aseguró que desde el gobierno nacional entienden el reclamo vinculado a la importación de maquinaria usada, pero sostuvo que la adquisición de bienes a menor precio también es un planteo impulsado por los productores: “Creo que hay que buscar un equilibrio entre los industriales que producen aquí y los productores que necesitan conseguir equipamiento más barato. El gobierno no está en contra de la industria, lo que se está buscando es que bajen los precios de lo que sea razonable”.
Asimismo, sostuvo que se están pensando cambios en el funcionamiento del Inta, pero no su eliminación. “Hay una idea de disminuir gastos de gestión, lo que no implica de ninguna manera que el Inta va a desaparecer. Se está tratando de unificar las administraciones para bajar gastos y que se puedan dedicar esos recursos a mayor investigación”, sintetizó.
Por último, Francos tuvo un fuerte intercambio con un periodista que consultó por el estado de las rutas nacionales en la provincia, y la posibilidad de que se reactive la obra pública paralizada desde el inicio de la gestión. “¿Usted quiere que le suban 300% los impuestos? ¿Usted cree que la infraestructura se hace en un día? ¿Desde cuándo están los caminos así? Destruyeron la infraestructura, dejaron el país en llamas y con hiperinflación”, señaló haciendo referencia a la anterior gestión nacional.
Luego, en un mano a mano con El Tres, el funcionario nacional volvió a retomar el tema rutas y aseguró que están haciendo los trámites correspondientes para que las provincias puedan asumir el mantenimiento de las trazas. “Se las entregamos con todo gusto. Tenemos una licitación que está en marcha y va a haber otras, donde los privados que se haga cargo de las rutas se comprometen a llevar adelante los arreglos. Pero cualquier gobernador que nos pida transferencia de rutas se la vamos a dar”, afirmó.