La confirmación de la condena e inhabilitación de Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema generó una enorme reacción en todos los sectores y el estudiantil no fue la excepción: minutos después de la avanzada judicial sobre la presidenta del PJ decenas de alumnos decidieron tomar facultades y alzar un grito en defensa de la democracia.

Así pasó en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, donde los estudiantes bajaron de las aulas y, en asamblea, resolvieron tomar el edificio en defensa de la democracia y en rechazo a la proscripción de la ex presidenta.

“Una vez que se conoció, muchos estudiantes bajaron de las clases para ver cómo nos organizamos. Y ahí se hizo espontáneamente una asamblea y decidimos tomar la facultad en defensa de la democracia y en contra de la proscripción de Cristina”, relató Renata Veber, co-presidenta del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL).

La toma, que comenzó en la noche del martes, se mantiene con cerca de 60 estudiantes en el edificio y en estado de alerta. “En este momento la facultad está tomada y hasta cuándo es algo que iremos viendo con la comunidad universitaria. Todavía no se sabe cuándo habrá una nueva asamblea. Todavía es muy temprano y esto se define momento a momento”, explicó Veber.

La dirigente estudiantil remarcó que la decisión no fue impulsada solo por agrupaciones militantes: “Muchos estudiantes que no son militantes, pero que escucharon que hubo un fallo proscribiendo una candidata que ni siquiera era a quien iban a votar y están alertados por la democracia”.

La preocupación, sostuvo, trasciende lo partidario: “Está muy claro que esta proscripción no solo es la proscripción de tres jueces que bajan a la principal candidata de la oposición, sino que son tres jueces que están avasallando a la democracia”.

“Son tres jueces que no votó nadie y que están proscribiendo a la mayor candidata días después de que confirmó su candidatura. Y no actúan solos, porque detrás están los que siempre han querido callar a quienes han defendido los sectores populares”, afirmó Veber.

El reclamo estudiantil se enmarca en una ola de tomas y paros docentes en distintas facultades de la UBA y la Universidad Nacional de La Plata, y en la convocatoria a movilizaciones y asambleas en todo el país.

“Proponemos que hay que tomar la facultad para también ser la punta de lanza de reactivar el movimiento estudiantil y llevar adelante tomas en todas las facultades y secundarios de todo el país”, señalaron, con esta misma lógica, desde la agrupación Ya Basta Filo en un comunicado.

En paralelo, el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras ratificó en un comunicado que la medida es “en defensa de los derechos democráticos, contra el ajuste integral de Milei en educación, salud, ciencia y todos los sectores”, y exigió a la CGT un paro general para frenar los ataques.

Por ahora, la continuidad de la toma y las próximas acciones se definirán en asambleas abiertas, mientras el movimiento estudiantil permanece en estado de alerta y movilización, con la consigna de que “la defensa de la democracia es una tarea colectiva y urgente”.