Este viernes 13 de junio a las 17.30, el reconocido investigador y escritor Daniel Jones presentará en Rosario su nuevo libro “León y yo. Diario de una paternidad”. La cita será en la Biblioteca Argentina, con ingreso por La Casa Imaginada (Santa Fe 1553), en el marco del Ciclo Paternidades Responsables.

La actividad, con entrada gratuita pero con inscripción previa, está organizada por el Área de Género y Sexualidades de la Universidad Nacional de Rosario y la Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos de la Municipalidad. El formulario de inscripción ya está disponible en línea.

Jones, Doctor en Ciencias Sociales e investigador del CONICET, llega con una propuesta íntima y reflexiva sobre su experiencia como padre, narrada a través de textos breves escritos entre los tres y los doce años de su hijo León. El libro, publicado en 2024, recopila más de 50 crónicas originalmente publicadas en redes sociales, que abordan con humor, ternura y profundidad la complejidad de la paternidad en tiempos contemporáneos.

Durante la presentación, el autor estará acompañado por Juan Ignacio Rodríguez, responsable del espacio de atención con varones de la Secretaría municipal, y Luciano Fabbri, referente en masculinidades y miembro del Instituto Masculinidades y Cambio Social.

“León y yo” explora temas como el vínculo cotidiano entre padres e hijos, los modelos masculinos heredados, la fragilidad emocional de los varones, el impacto del divorcio en la paternidad, y los desafíos de criar en un mundo marcado por la incertidumbre económica y emocional.

En palabras del autor: “Lo mejor que me pasó en la vida fue ser padre, por lejos. Más que cualquier trabajo, doctorado o viaje. Y eso necesitaba contarlo”. Con un enfoque autoirónico y sensible, Jones cuestiona los ideales del “buen padre” y visibiliza tanto las presiones como las oportunidades vitales que trae la crianza.

El Ciclo Paternidades Responsables busca promover el debate sobre los cuidados, con foco en el interés superior de las infancias y la corresponsabilidad parental. En un contexto donde aún persisten grandes desigualdades, este tipo de espacios resultan claves para repensar las masculinidades y ampliar las formas posibles de ser padre.

Durante la actividad habrá ejemplares del libro disponibles para la compra. Más información e inscripción: formulario de inscripción.