El 21 y 22 de junio, de 14 a 21 horas, se celebrará en Mar del Plata la cuarta edición de “Invierno”, la Feria de Editoriales y Cultura Gráfica que reúne cada año a proyectos de todo el país. Con entrada libre y gratuita, la cita será en el Foyer del Centro Provincial de las Artes, Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280), y contará con la presencia de más de 140 editoriales independientes, talleres para infancias y adultos, charlas, proyecciones y una obra teatral.
“Invierno” es una feria atípica: no solo celebra los libros, sino también el cruce entre prácticas gráficas, pensamiento crítico y edición artesanal. Participan sellos como La Flor Azul, Caja Negra, Madreselva, Ediciones Bonaerenses, Hotel de las Ideas, Club Hem, Limonero, Ampersand, Niño, Letra Sudaca, Calibroscopio, Tren en Movimiento y muchos más. Estarán presentes proyectos editoriales grandes y pequeños, alternativos, experimentales o consagrados, que con tinta, papel y máquinas fabrican arte, memoria y conversación.
Además de los stands, habrá más de 20 actividades culturales: talleres gratuitos con inscripción previa, entrevistas abiertas, proyecciones y teatro. Participarán escritores y referentes como Dolores Reyes, Flor Monfort, Martín Oesterheld, Gustavo Sala, Esteban Podeti, Carlos Ríos, Laura Contrera, Sebastián Chilano, Fabián Iriarte y Romina Zanellato, entre otros.
Entre los momentos destacados se encuentra la entrevista abierta a Dolores Reyes, autora de “Cometierra”, coordinada por Mariana Castro, y el show de humor gráfico “Remate mortal”, a cargo de Podeti y Sala. También habrá un conversatorio con Martín Oesterheld, nieto del creador de "El Eternauta”, una conversación sobre activismos gordos con Laura Contrera, y una charla sobre el cine y el rock de los noventa a cargo de Zanellato.
Se presentarán, además, obras literarias publicadas por editoriales independientes, entre ellas los diarios de Carlos Ríos y Flor Monfort (publicados por la editorial Bosque Energético), y habrá un espacio dedicado a la poesía de Elizabeth Bishop, con la participación de la traductora Eugenia Santana Goitia (quien recientemente publicó la traducción de “Geografía III” por la editorial Ninguna Orilla) y del poeta Fabián Iriarte.
El cine también tendrá su lugar: se proyectarán “Pequeña flor” (2022), de Santiago Mitre, con guión de Mariano Llinás, y “Errante. La conquista del hogar” (2022), documental de Adriana Lestido. En teatro, se presentará la obra “La Yoli Mindolacio”, escrita por Fabián Díaz, con dirección de Manuela Méndez y actuación de Olave Mendoza, que reconstruye la vida de una niña nacida en un pueblo originario del norte argentino.
Organizada por la editorial y librería marplatense “El Gran Pez” junto al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Feria de Invierno se consolida como uno de los espacios más vitales del calendario cultural bonaerense. Una feria donde el libro no es sólo objeto, sino punto de encuentro, provocación y alegría.
Para consultas e inscripciones a las actividades escribir a: [email protected]