El gasto en servicios públicos en mayo para un hogar promedio en el AMBA ascendió a $183.496 y aumentó 10,2 por ciento respecto del mes anterior, según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía y Política (IIEP). Este incremento se explica tanto por los ajustes de los cuadros tarifarios de todos los servicios públicos, como por el aumento en las cantidades consumidas de luz y gas en invierno.

El informe destaca que “desde diciembre de 2023 hasta el mes de junio de 2025 la canasta de servicios públicos del AMBA se incrementó 561 por ciento mientras que el nivel general de precios lo hizo en 150 por ciento”. Asimismo, precisó que “con respecto de junio 2024, el costo de la canasta total se incrementó en línea con el índice general de precios del periodo (la canasta aumentó 38% mientras el IPC incrementó 39%). 

Rubro por rubro

Agua: El precio de la tarifa caerá 2,3% dado que el consumo se ajusta por cantidad de días del mes y junio tiene un día menos que mayo.
Gas: aumenta el cuadro tarifario (3,5% el cargo fijo y 2,5% el cargo variable) a la vez que se incrementan las cantidades consumidas por estacionalidad, lo que implica un salto de 23,4%.
Luz: crece el consumo respecto del mes anterior mientras se incrementaron los cuadros tarifarios -3,3% el cargo fijo y 2,8% el cargo variable-, lo que da como consecuencia un salto final de 15%.
Colectivos: mientras el boleto de las líneas de la Ciudad aumenta con IPC+2% (esto arroja un 4,8% en junio) las líneas interjurisdiccionales a cargo de Nación se incrementaron 7%. Por esto, el costo promedio ponderado del boleto aumentó 5,8%.