Dan Trachtenberg, conocido por revitalizar la famosa saga Depredador con la exitosa película Depredador: La presa, expande ahora este universo de ciencia ficción con su último proyecto, Depredador: Tierras salvajes. Esta película presenta un enfoque innovador al colocar a un Yautja, llamado Dek, como protagonista, desafiando las concepciones tradicionales sobre los roles en el género. Programada para estrenarse en noviembre de este año, la película promete ser un hito significativo en la franquicia.

Las inspiraciones creativas de Trachtenberg

El director ha compartido que su nuevo personaje principal, Dek, está fuertemente influenciado por figuras icónicas del cine como Conan el Bárbaro, protagonizada por Arnold Schwarzenegger, y Mad Max

En la narrativa de Depredador: Tierras salvajes, Dek es un joven Yautja expulsado de su clan por ser considerado el el menos prometedor según los estándares de su raza. La película explora su viaje para demostrar su valía, un arco argumental que conecta con temas universales de aceptación y autodescubrimiento.

Un cambio radical de perspectiva

Por primera vez en la franquicia Depredador, la historia se cuenta desde el punto de vista de la criatura principal, el Yautja. Según Trachtenberg, este enfoque busca reconectar a la audiencia con la esencia del cine de ciencia ficción al permitirles experimentar la narrativa desde una perspectiva inédita. "Los roles tradicionales dentro del género suelen presentar a estas criaturas como villanos o personajes secundarios", explica Trachtenberg. "Con Depredador: Tierras salvajes, cuestionamos esa noción, permitiendo a los espectadores acompañar a Dek en su misión introspectiva".

El desafío de generar empatía en la audiencia

El reto de presentar a Dek como protagonista radica en conseguir que el público simpatice con un personaje tradicionalmente percibido como antagonista. "Desde el comienzo, planteamos una pregunta fundamental: ¿qué pasaría si estuvieras junto al Yautja en su misión de redención?", relata Trachtenberg. Este nuevo ángulo narrativo invita a la reflexión sobre los prejuicios presentes en las historias de ciencia ficción y en la sociedad, abriendo un diálogo sobre la empatía y la comprensión cultural.

Una apuesta estratégica para el futuro de la franquicia

Con Depredador: Tierras salvajes, Dan Trachtenberg no solo expande el universo de Depredador, sino que también establece un precedente audaz para futuras producciones. Trachtenberg menciona tener más ideas para enriquecer este universo: "Después de La Presa, nos centramos en tres conceptos principales: Depredador: Asesino de asesinos, Depredador: Tierras salvajes y otra idea aún por desarrollar". Con la expectativa de nuevas entregas, el cineasta deja abierta la posibilidad de explorar distintas épocas y contextos, asegurando mantener el interés de la audiencia por lo que está por venir.