El miércoles pasado se inauguró en la sala “Rosa de los Vientos” de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) la exposición “Objetos y narrativas en la mirada urgente de un arte feminista”, que podrá visitarse hasta el 18 de julio. Organizada por Quilmes Art Gallery en conjunto con los colectivos La Granja, Enjambre, Pisando Fuerte y La Moreno, la muestra forma parte de las iniciativas del Programa de Cultura UNQ, la Red de Género UNQ y el Municipio de Quilmes.
La exposición reúne obras de artistas de Quilmes con la intención de reflexionar sobre los modos de hacer, pensar, trabajar, hablar y decidir desde una perspectiva feminista, en el marco de la conmemoración por los diez años de la consigna #NiUnaMenos. A través de diversas técnicas y lenguajes visuales, las piezas proponen una lectura crítica de la forma en que se construyen narrativas sobre los cuerpos de las mujeres en el arte, llevando a escena una lucha que continúa siendo urgente. A partir de la intervención, activación y resignificación de un objeto que el sentido común asocia con el “mundo femenino”, las artistas se preguntan ¿Quién se pone en sus zapatos?
Una de las apuestas centrales de la muestra es la de una instalación donde un zapato femenino con taco o plataforma es intervenido y colgado entre bandas policiales de “peligro”. Una activación con la que rápidamente el público puede asociar problemáticas abordadas por los feminismos. El conjunto de obras seleccionadas por Quilmes Art Gallery propone un recorrido que atraviesa preguntas singulares, algunas más sutiles y otras más explícitas, explorando imágenes e historias que ilustran las múltiples facetas de una lucha colectiva, tanto política como estética.
Esta muestra se enmarca en una programación más amplia, ya que fue inicialmente presentada en la 2ª Feria del Libro de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos de Quilmes, celebrada en la UNQ entre el 12 y 13 de junio. Allí se inauguró el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo como parte de un ciclo de actividades que incluyó conversatorios, proyecciones y talleres.
Ubicada en Roque Sáenz Peña 352, Bernal, la sala “Rosa de los Vientos” es de fácil acceso mediante el tren Roca (ramal Constitución–La Plata), lo que convierte a la muestra en una invitación especialmente diseñada para estudiantes, vecinos y público en general. La entrada es libre y gratuita.