“Es un desastre”. Con esas tres palabras definió por la 750 el secretario general de FOETRA, Claudio Marin, la situación de Arsat como consecuencia del violento ajuste que puesto en marcha Javier Milei, y quem según señaló, pone el carácter ideológico por sobre el bien común. 

Marín aseguró que el ajuste en Arsat representa un retroceso inédito para una empresa que supo ser modelo en América Latina. “Da pena ver cómo las instalaciones de primer nivel se van degradando”, afirmó.

Este martes, los trabajadores de Arsat harán una protesta en la estación de Benvavídez para reclamar contra las políticas de ajuste. 

El sindicalista describió el escenario como parte de un plan de desfinanciamiento deliberado, ya que la plata está disponible gracias a mecanismos de financiamiento de organismos internacionales. “Ni siquiera tiene sentido la motosierra acá porque no tienen que poner dinero”, explicó.

Por eso, dijo que el vaciamiento responde a una lógica dogmática. “Cuando un gobierno prefiere la ideología por sobre el bien común, pasan estas cosas”, reflexionó.

Tras lo que agregó que tampoco responde a la lógica pro-mercado, ya que no se trata de una empresa que compita con el sector privado gracias a que es la única que tiene el tamaño y la infraestructura en cuanto a la conectividad en todo el país.

En este contexto, “el salario de una planta muy especializada se está degradando”. “Estamos en un 74 por ciento de pérdida del poder adquisitivo”, denunció. Y explicó que esto forzó a muchos trabajadores a aceptar retiros voluntarios. “Más de un 24 por ciento de la planta se ha ido por el mal llamado retiro voluntario, porque no les queda otra”, lamentó.

Y su correlato en cuanto a los recursos. “Se usan repuestos de un sitio para reparar otro. Es una frazada corta”, señaló. Y denunció que el vaciamiento impacta directamente en la capacidad operativa: “La empresa pierde efectividad en ese marco”.

Marín, finalmente, indicó que no hay voluntad política de sostener un proyecto de desarrollo tecnológico soberano. “Arsat es una empresa que fue un modelo, con una gran inversión y con muy poca planta de trabajadores y está siendo desmantelada”, sentenció.