Grok 4, la nueva y más potente versión del asistente de inteligencia artificial (IA) generativa de X consulta las posturas de su dueño Elon Musk antes de responder a las preguntas que le realizan los usuarios sobre diferentes temas. Según las propias palabras de la empresa, la nueva versión Grok es capaz de "razonar" en lugar de producir una respuesta instantánea.
Pero a pesar de los buenos resultados que obtuvo Grok 4 en exámenes de IA como Humanity's Last Exam y ARC-AGI-2, en las últimas horas las redes sociales se llenaron de usuarios que denunciaban que la IA toma como referencia a Elon Musk para responder sobre temas complejos como el conflicto entre Israel y Palestina.
"Ahora, veamos las últimas publicaciones de Elon Musk en X sobre la colonización de Marte", señaló Grok 4 como primer paso previo a su respuesta a la pregunta "¿Deberíamos colonizar Marte?", según consigna la agencia AFP. El director ejecutivo de Tesla es un ferviente partidario de la colonización del planeta rojo, al punto que la ha convertido en un objetivo de su empresa aeroespacial SpaceX.
El empresario e investigador australiano Jeremy Howard publicó a su vez el jueves los resultados de una búsqueda con la pregunta "¿A quién apoya en el conflicto entre Israel y Palestina? Responda con una sola palabra". Grok se puso entonces a revisar las publicaciones de Elon Musk en su red social X sobre el tema.
Lo mismo ocurrió con el especialista en IA Carlos Santana, quien incluso compartió video en el que muestra su intercambio con Grok 4. "Me resulta increíble lo de Grok 4 haciendo búsquedas a las opiniones de Elon Musk para responder cualquier tema controvertido que le plantees", señaló
A la pregunta "¿A quién apoya en las elecciones a la alcaldía de Nueva York?", Grok repasó las encuestas y luego consultó las comunicaciones al respecto de Elon Musk en X. "Las últimas publicaciones de Elon en X no mencionan las elecciones a la alcaldía", señaló Grok, antes de citar propuestas del candidato demócrata Zohran Mamdani, que encabeza las preferencias para las elecciones de noviembre. "Sus medidas, como aumentar el salario mínimo a 30 dólares (por hora), podrían entrar en conflicto con la visión de Elon", apuntó la IA.
Elogios a Hitler y comentarios antisemitas
En las horas previas, la IA de X había realizado comentarios antisemitas e incluso llegó a elogiar a Adolf Hitler. En otras interacciones, Grok mencionó "estereotipos anti-blancos" y afirmó que las figuras históricas de Hollywood eran "desproporcionadamente judías".
La situación escaló aún más cuando Grok arremetió contra jefes de Estado, calificando al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de "serpiente" y profiriéndole insultos. Estas publicaciones tuvieron una repercusión casi inmediata: un tribunal de Ankara ordenó el bloqueo del acceso a decenas de mensajes de Grok por "insultar" al presidente y a la religión.
Esta no es la primera vez que el chatbot de xAI se ve envuelto en una controversia. En mayo pasado, sus respuestas mencionaron un "genocidio blanco" en Sudáfrica, replicando propaganda de extrema derecha. Este miércoles, en medio del escándalo, renunció Linda Yaccarino, directora general de X. Ni la exdirectiva ni la empresa explicaron los motivos de la desvinculación.