La Ruta Wixárica por los sitios sagrados hasta Wirikuta del pueblo originario Huichol en el actual México, fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. Se trata de un camino precolombino que atraviesa diferentes sitios sagrados hasta llegar a Wirikuta, entre el centro y el oeste del país latinoamericano. Esta ruta, utilizada desde antes de las épocas coloniales y que aún sigue siendo transitada, comprende 550 kilómetros desde la región del Gran Nayar hasta el desierto de San Luis Potosí. El camino une a los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí, atravesando varios espacios sagrados.