La empresa Autopistas Urbanas S.A (AUSA) informó haber habilitado un portal de sistema de cobro automático a través de TelePASE en el peaje Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno en sentido provincia, por  lo cual los conductores de vehículos no tendrán que detenerse. De esta manera, "más de 60 mil usuarios diarios que cuentan con el sistema podrán tener una mejor experiencia de viaje", según consignó a través de un comunicado.

"Actualmente, más de 109.000 vehículos transitan diariamente por este punto, que ahora cuenta con una infraestructura completamente renovada y equipada con tecnología de última generación", celebró la compañía.

Según precisaron, a diferencia de lo que ocurre cuando un vehículo pasa por las cabinas actuales, al momento de pasar por los pórticos de lectura automática de patentes no será necesario disminuir la velocidad para pasar por zona de peaje. Esto se debe a que los pórticos instalados cuentan con distintas cámaras con la capacidad de captar las patentes desde incluso 12 metros de distancia, y registrar la pasada. Lo que hace la cámara a través de un láser, es tomar una fotografía de la patente y mediante una antena buscar el TelePASE para registrar el paso.

Dónde se encuentran los peajes inteligentes sin barrera. (Imagen: AUSA)


Durante los próximos meses, el cobro se realizará automáticamente a quienes tengan TelePASE y circulen por los carriles izquierdos señalizados como TelePASE SIN BARRERAS”. Las personas que todavía no estén adheridas al sistema podrán seguir abonando en efectivo en las cabinas ubicadas en los carriles derechos, hasta noviembre de 2025.

Se trata de un plan de innovación que se lleva adelante desde hace cinco meses, el cual consistió en "la eliminación de tres cabinas ubicadas en el centro de la traza junto con sus isletas y defensas, desmonte del techo de peaje, colocación de defensas de hormigón en los laterales, repavimentación de traza en la zona, colocación de la estructura del pórtico, colocación de tecnología que permite la detección automática del TelePASE y demarcación vial de la traza".

Actualmente, 9 de cada 10 autos están adheridos a TelePASE, afirmó AUSA. En la Ciudad de Buenos Aires, su uso es obligatorio para transitar por sus autopistas.

Las cámaras de los nuevos pórticos tienen la capacidad de captar las patentes desde incluso 12 metros de distancia, y registrar la pasada. (Imagen: AUSA)


Quienes no estén adheridos al sistema TelePASE y quieran circular por las autopistas inteligentes deberán contar con Pase Diario, un sistema prepago que sirve para toda la red. En caso de no contar con estas alternativas, en los peajes de cobro automático, el usuario caerá en infracción por evasión de peaje de 150 UF, es decir, $70.708,50. El pase diario se puede obtener de manera virtual y debe sacarse 3 horas antes de realizar el paso en www.pasediario.com.ar.

¿Cómo adherirse a TelePASE?

  • A través de la página telepase.com.ar; o por la aplicación de Mercado Pago. También se puede hacer de forma presencial en los puntos de colocación adheridos de la Ciudad de Buenos Aires (que los pueden encontrar en la web de TelePASE) o bien en la oficina de AUSA.
  • El usuario podrá darse de alta completando vía web TelePASE con los datos personales, los del vehículo y seleccionando el medio de pago. Puede solicitar el envío del dispositivo a su domicilio. También puede pasarlo a buscar en forma gratuita por alguno de los puntos de adhesión: las cabinas con cartelería amarilla de “retiré aquí” que se adaptaron en los peajes de la Ciudad de Buenos Aires, siempre y cuando haya realizado la adhesión previamente desde la web.
  • Si lo pidió a domicilio, una vez que lo reciba, deberá activarlo por la web en https://telepase.com.ar/login, registrándose en el portal de autogestión utilizando DNI, patente y medio de pago o si lo solicitó por Mercado Pago, la activación se realiza por la misma aplicación.


Seguí leyendo: