Desde el miércoles de esta semana, Gilda Kriskovich, Daniel Miñon y Jesús Benera emprendieron un viaje desde el kilómetro 250 de la Ruta Nacional 14 (en el acceso a Calabacilla, Concordia) hacia la Casa Rosada. Esta caminata, de 459 kilómetros, se realiza bajo el lema “Discapacidad en Movimiento: tu paso suma, por una sociedad sin barreras”. La iniciativa busca denunciar la crítica situación que atraviesa el sector de la discapacidad en Argentina.

En diálogo con la 750, Gilda aseguró que la iniciativa tiene como objeto una peregrinación, pero no es solo por esta única vez, sino que es un lema de vida. “Nosotros hacemos esto porque peregrinamos por nuestros hijos con una condición. Vivimos peregrinando”, dijo.

En este sentido, la presidenta de Asociación Civil de Prestadores de Discapacidad Unidos, denunció que el sector de discapacidad "viene en emergencia hace muchísimo tiempo”. “Todos los Gobiernos tienen una deuda histórica con discapacidad, pero esta gestión hizo que la situación empeore”, subrayó.

Sin embargo, el dolor de la madre y profesional viene por las palabras discriminatorias del presidente Javier Milei en contra de las personas con discapacidad y la crueldad con la que salió a expresar que vetaría la Ley de Emergencia.

“Me dolió mucho que él (Javier Milei) saliera a reirse luego de que se votó la Ley de Emergencia diciendo que la iba a vetar. Nuestros hijos no son un gasto, tienen proyectos”, sentenció.

“Esto que lo hago lo hago por mi hijo y por todas las personas con discapacidad, porque soy profesional y se cuando una persona con discapacidad se queda sin prestación. Esta caminata es para que nos miren. Espero que el presidente nos reciba. Nos tiene que recibir y nos tiene que escuchar”, concluyó.