Los medios cooperativos y comunitarios visibilizamos las luchas, construimos identidad federal y aportamos una agenda de soberanía. Hoy estamos en situación de emergencia; nuestras comunidades y audiencias pierden acceso a diversidad y calidad informativa, el trabajo comunicacional se precariza cada vez más y es permanente blanco de represión y hostigamiento desde las principales esferas del aparato estatal.
EL MEGÁFONO
Sin medios comunitarios la libertad es verso
Medios cooperativos y comunitarios denuncian la falta de cumplimiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el hostigamiento a la prensa. Advierten además, que el Gobierno Nacional mantiene intervenido el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) en manos de Juan Martín Ozores, quien paralizó los fondos de fomento, adeudando millones de pesos a proyectos en curso, financia medios afines al Gobierno sin ningún tipo de transparencia y continúa recaudando impuestos sin ejecutar los fondos que adeuda desde fines del 2023. ¿Dónde está esa plata?.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
