“Hoy se juega el 7 de septiembre, en la figura de Axel y todos sus candidatos de la provincia de Buenos Aires, otro modelo. Y con el voto, cada vecino y cada vecina tienen que decidir si quieren que estas obras continúen o no. Ya estas obras se van a seguir haciendo, pero también con la fuerza del voto de los bonaerenses”, dijo Gabriel Katopodis, en modo candidato. 

Tres días después de oficializarse las listas para las elecciones legislativas provinciales del próximo 7 de septiembre, el ministro de Infraestructura bonaerense y cabeza de la lista del oficialismo por por la Primera sección electoral, Katopodis, compartió su primer acto de campaña con Axel Kicillof. Lo hizo en Marcos Paz, durante la habilitación de un tramo que consideraron “clave” de la Ruta Provincial 40. El acto simbolizó el eje central de la estrategia del oficialismo sustentada en contrastar la paralización de más de mil obras nacionales con la reactivación de proyectos provinciales y municipales sostenidos por el gobierno provincial.

“La motosierra va dejando rutas abandonadas, escuelas sin terminar, jardines infantes, como decía el gobernador, que hoy no se pueden disfrutar, y lo único que funciona es la timba”, advirtió Katopodis en su discurso, en referencia directa al modelo de ajuste que sería impulsado por el presidente Javier Milei. La jornada tuvo lugar en la sección electoral con mayor cantidad de electores habilitados en la provincia de Buenos Aires: más de 4,7 millones de personas, una cifra que la posiciona por encima incluso de la Tercera sección, que hasta entonces era considerada la más determinante, según los datos

Acompañado por el gobernador Kicillof y el intendente local Ricardo Curutchet, Katopodis sostuvo que en la gestión bonaerense creen que "está bien que en la Argentina se hagan rutas, se construyan universidades, se hagan obras de vivienda, de agua, para llegar a cada barrio como lo hace el gobernador en la provincia de Buenos Aires". "Ellos tienen que explicar por qué no quieren que las obras de agua lleguen a Marcos Paz y a cada rincón de la Argentina”, agregó. 

La inauguración alcanzó un tramo de 2,5 kilómetros entre el puente Pajarito y la calle Amoedo, como parte del primer tramo del proyecto que se extiende desde la Ruta Provincial Nº6 hasta la calle San Juan. Se trata de una obra que será fundamental para la conectividad y el desarrollo productivo de la zona noroeste, según informaron desde el gobierno bonaerense. La misma beneficia a más de 2.600 vehículos diarios y el proyecto total abarca 24,3 kilómetros e implica una inversión de 38.448 millones de pesos.

Durante la jornada, Kicillof y Katopodis recorrieron los avances del entubamiento del Canal Rivadavia Sur, una obra de 4,9 kilómetros con una inversión de 18.783 millones de pesos que permitirá reducir inundaciones y mejorar la seguridad vial, de acuerdo a la información oficial. El gobernador habló del contraste provincial con la inacción nacional del gabinete de Milei y señaló que “una parte de la obra del entubamiento del canal es responsabilidad del Gobierno provincial y otra parte del Gobierno nacional, y lo que ocurre es clarísimo; mientras que de un lado están los trabajadores con las máquinas en funcionamiento, del otro hay una postal del abandono y la indiferencia de Milei”.

En su primera aparición como candidato a senador provincial, Katopodis reforzó la idea de una elección que excede lo legislativo. "Es muy importante porque a dos años de Milei todo está peor, en total serán estos cuatro años de ajustes, cuatro años de mucha angustia, donde no dejarán de lastimar a cada argentino", consideró y aseguró que  "todos los que producen en la Argentina están verdaderamente jodidos porque sólo funciona la timba y la bicicleta financiera”. 

El martes pasado, el ministro había dado los primeros indicios del comienzo de la campaña con un video publicado en sus redes bajo el mensaje "sumar fuerzas para no aflojar", haciendo alusión al nombre del bloque por el cual es candidato, Fuerza Patria.

“Estas son obras estructurales que estamos llevando adelante porque le cambian la vida al municipio y a toda la región. La inversión necesaria para duplicar la capacidad de la ruta 40 excede las posibilidades del municipio y tampoco puede ser resuelta juntando plata entre los vecinos como pretende Milei. Si esta obra no la hace el Estado, no la hace nadie”, afirmó Kicillof respaldando la visión del ministro. 

Katopodis insisitó que la gestión nacional busca intensificar el ajuste,  mientras que la puesta en marcha de obras como la de Ruta 40 apuntan a mejorar la conectividad y el desarrollo. “No estamos prometiendo obras en campaña, las estamos haciendo desde el primer día que asumimos”, añadió.

El acto de Marcos Paz llega luego de que Kicillof iniciara la campaña con otros candidatos como Verónica Magario y Mariano Cascallares, con quienes inauguró la sede 100 por ciento sustentable del Banco Provincia y entregó escrituras en Almirante Brown. Ahora, el gobernador comienza a mostrar a sus principales referentes en la sección electoral más influyente, donde está en juego una gran parte del caudal electoral del oficialismo.

El intendente Curutchet también valoró la inversión provincial en obras que “escapan absolutamente al presupuesto de nuestro municipio” y destacó que “la Provincia tiene un gobernador que trabaja para ampliar derechos”.

Para cerrar, Katopodis vinculó su candidatura directamente con la necesidad de frenar el modelo de ajuste: “Ahora terminamos todo lo que tiene que ver con las listas, ahora vamos a lo importante, todos juntos con una sola boleta para frenar a Milei. Todos los que queremos que vuelva el Fondo de Seguridad para comprar más patrulleros que nos quitó Milei, con una boleta vamos a estar todos juntos”.