El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, realizó una serie de publicaciones en sus redes sociales en las que denunció una millonaria deuda con la Provincia, apuntó contra el ajuste aplicado sobre el sistema sanitario y acusó al Gobierno nacional de Milei de manipular cifras y generar confusión deliberadamente. El conflicto, que se agravó tras la tensión por el caso del financiamiento del Hospital Garrahan, volvió a poner en el centro de la escena, la disputa política por el rol del Estado en la salud pública.
En su cuenta de X, Kreplak detalló que la deuda acumulada asciende a 221.770 millones de pesos, dividida entre 189.770 millones pendientes a abril de 2025 y otros 32.000 millones que adeuda el PAMI. También remarcó que, de acuerdo con los registros oficiales, el aporte presupuestario correspondiente al año 2024 para los hospitales SAMIC que integran la red sanitaria bonaerense es de 35.414 millones.
Si se suman los ejercicios entre 2020 y 2023, el ministro indicó que se agregan 26.623 millones más, “muy alejado a la deuda que difunden de 409.757.141.678”. En ese contexto, lanzó una crítica directa: “El Gobierno nacional insiste con la ‘deuda’ inventada de los hospitales nacionales. Hospitales que, como el Garrahan, están desfinanciando y pasando la motosierra tal cual prometieron”.
Kreplak acusó a la administración de Milei de desentenderse del ajuste y de falsear datos para justificar su política de recortes. “Como no se pueden hacer cargo del ajuste y su gestión es pésima, mienten descaradamente, inventan números y confunden. En PBA lo tenemos muy clarito. Es con inversión, responsabilidad, planificación y trabajo. Así lo hacemos y lo seguiremos haciendo”.
En otro tramo, el ministro remató sin pelos en la lengua contra el Ejecutivo nacional: “Si su máxima preocupación sobre el sistema de salud es la ‘deuda’, que la descuenten de los 8.000.000.000.000 (8 billones) de pesos que desde que asumieron le están robando a las y los bonaerenses y pónganse a resolver los problemas que vienen generando desde que asumieron”.
Además, se refirió a la situación de los traslados sanitarios en el territorio bonaerense y al rol que tiene el gobierno bonaerense en ellos: “El 40 por ciento de los traslados de los nodos regionales de PBA son por resonancias. Por eso estamos equipando los hospitales para ampliar la oferta del diagnóstico por imágenes”. En esa línea, destacó que ya está funcionando un nuevo resonador en el Hospital Belgrano de San Martín y que allí también se implementó la Historia Clínica Digital.