Trabajadores de Astra Evangelista (AESA), una empresa subsidiaria de YPF, denunciaron que los gerentes de la planta de Canning buscan avanzar con una baja masiva de salarios en medio de negociaciones con el sindicato por la reincorporación de más de 40 trabajadores despedidos en las últimas semanas. 

Alfredo Martínez, delegado de los trabajadores de AESA Canning, donde trabaja desde hace 10 años, explicó que hace 25 días la empresa despidió a más de 40 compañeros, que fueron reincorporados unas pocas semanas en el marco de una conciliación obligatoria, pero luego desafectados nuevamente.

Ya venía con amenazas, queriendo bajar nuestro sueldo un 40 por ciento. Hasta que tomó la decisión de despedir a 43 compañeros. Mediante la conciliación obligatoria pudieron entrar de nuevo. Ahora venció la conciliación y no los dejaron entrar más”, afirmó.

Por eso los empleados decidieron hacer un paro total en la planta y un acampe por tiempo indeterminado. “Acá estamos, hace más de una semana con el acampe fuera de la fábrica y haciendo el aguante como todos los días. Estamos esperando la reincorporación de los compañeros”, explicó Martínez.

Y añadió: “Están llamándonos día por medio, pero siempre nos dicen que nos tenemos que bajar los sueldos para que puedan ingresar los compañeros. La idea de ellos es bajarnos el sueldo el 42,5 por ciento para que puedan volver los compañeros”.

“La empresa tiene más de 75 años y esto nunca ha pasado. Es una vergüenza que tomen medidas drásticas de esta manera. No somos nada para la empresa, pero se olvidan que tenemos familia. Y eso no es para nada justo. El sindicato también ofreció formas de mediar y la empresa siempre estuvo con la negativa”, se lamentó, finalmente.

Según explicaron desde la empresa de soluciones energéticas, el despido de los operarios se hace en la búsqueda de "competitividad y eficiencia" aunque los trabajadores aseguran que pasa en un contexto de resultados operativos favorables