Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este miércoles.



Garbarino y Compumundo al borde de la quiebra 

A las empresas Compumundo y Garbarino les quedan cinco días antes de que el Juzgado Nacional en lo Comercial 7 declare la quiebra.

Leé la nota completa

ARCA subasta celulares y artículos deportivos: cómo participar y cuándo son los remates

Durante el mes de agosto, la Dirección General de Aduanas confirmó que llevará adelante nuevas subastas públicas online de productos incautados, entre los que se destacan teléfonos celulares y artículos deportivos. El objetivo de estas iniciativas es recaudar fondos para el Estado nacional y fomentar una mayor participación ciudadana en los procesos públicos.

Leé la nota completa

Beneficios para las electrónicas 

El Gobierno nacional concretó la eliminación de limitaciones fiscales sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Ganancias para empresas radicadas en Tierra del Fuego, mediante el Decreto 535/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial. La medida busca bajar los costos en las ventas directas a consumidores finales desde el Área Aduanera Especial (A.A.E.), para generar una mayor competitividad y oferta en el mercado interno.

Leé la nota completa

Avanza la entrega de Transener 

“Bastantes avanzados”, aseguró sobre la privatización de Transener, el viceministro coordinador de Energía y Minería del Ministerio de Economía nacional, Daniel González.

Leé la nota completa

YPF: denuncia de ONG y pedido de apelación 

Este martes, ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, Argentina presentó un escrito donde da cuenta de su apoyo a una posible investigación sobre irregularidades en el traspaso de acciones de YPF, en medio de la causa, que enfrenta al Estado nacional contra los fondos Burford Capital y Eton Park.

Leé la nota completa

Nieve eterna en las altas cumbres de la economía 

Por Leandro Renou

Datos adelantados de actividad y el consenso de los principales sectores empresarios de la Argentina están reflejando la foto de una economía que parece haber entrado a su propia temporada invernal. El contexto de bajos niveles de producción y ventas se extienden en rubros tan variados como el consumo masivo, la industria y la construcción, los tres pilares de PBI nacional. De hecho, en horas del mediodía, en una reunión muy concurrida de la Unión Industrial Argentina (UIA), hubo un lamento colectivo no sólo por la mala performance de las chimeneas, sino también por el impacto que la crisis está teniendo en niveles de empleo. En ese mismo encuentro, se dieron cruces fuertes por cómo presentar en público esta situación crítica. Todo en el marco de un gobierno de Javier Milei que tiene a los ceos a tiro de escrache en redes.

Leé la nota completa

La importación no es un juguete 

La cantidad de empresas importadoras de juguetes aumentaron un 89% en lo que va del año. Pasaron de 265 a 501. Esto es parte del boom de importaciones que se viene dando en el país producto de la eliminación de restricciones y el tipo de cambio bajo. Esto genera un nuevo mapa competitivo dentro del rubro.

Leé la nota completa

Las automotrices bajan un cambio 

En julio de 2025, las terminales automotrices nacionales produjeron 37.112 vehículos en 19 días hábiles, lo que significó una baja del 13,4 por ciento respecto de junio y del 16,5 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024. Sin embargo, en el acumulado enero-julio la producción totalizó 287.590 unidades, con un avance del 10,1 por ciento interanual.

Leé la nota completa

Ahorrar dólares, pasión en alza 

Por Mara Pedrazzoli

En junio la cantidad de compras de billetes sin fines específicos que hicieron personas humanas llegó a 2.416 millones de dólares, una operatoria por demás abultada que se asocia a la estabilidad del precio del dólar en un contexto de levantamiento de los controles cambiarios para la compra de divisas para atesoramiento. En promedio, con “cepo” cambiario, la compra de billetes del sector privado en 2023 era de 170 millones de dólares, con límites impuestos por el tope de compras por persona.

Leé la nota completa

La cotización de apertura del dólar  

El dólar oficial cotiza a $1300 para la compra y $1350 para la venta.

ver-mas-loader