Este jueves 31 de julio a las 18:30 hs tendrá lugar el cierre de la exposición colectiva “Embarcados en un Viaje Anticolonial”, una propuesta artística que durante más de un mes reunió a más de 30 artistas del Partido de La Costa en el Centro Cultural de San Clemente del Tuyú, en la intersección de Av. Naval y Av. San Martín.

Organizada por la Cooperativa Cultural La Minga de Mar, la muestra abrió sus puertas el 20 de junio y puede visitarse hasta hoy, 31 de julio, con entrada libre y gratuita. La propuesta se convirtió en una de las principales actividades culturales de las vacaciones de invierno en la zona, ofreciendo al público un recorrido sensorial e histórico por diversas expresiones artísticas con una perspectiva decolonial.

“Embarcados en un Viaje Anticolonial" convoca a reflexionar sobre el legado colonial y revalorizar las culturas y cosmovisiones de los Pueblos Originarios de América. A través de obras plásticas, cerámicas, textiles, literatura y otras formas del arte, la exposición construye una narrativa colectiva que visibiliza perspectivas y saberes.

La muestra incluye trabajos de artistas como Liliana Falleto, Marta Pescini, Estela Medina, Silvina Coronel, Beatriz Canoura, José Quiroga, Miriam Tamburella, La Rosa Silvana, Mónica González, Luis Fernández, Hilda Berti, Marcela Poliscchio, Ale Curto, Patricia Cristaldo, María Julia Colli, Jorge Winter, Elsa Alicia Brate, María de los Ángeles Ibarra, Hugo Stazione, Regina Oliveto junto a sus alumnas, Leonio Ramón, Nora Pérez, Moira Millán, Ana María Careaga, SADE La Costa y la Escuela de Bellas Artes de San Clemente, entre otros.

El evento de cierre contará con una charla a cargo de Bea Canoura, de la Biblioteca Popular Juan XXIII, que trabajará sobre la Pachamama Raymi, una celebración tradicional andina que se realiza el 1º de agosto en países como Perú y Ecuador. La conducción estará en manos de Antonieta Chinelato, presidenta de la cooperativa organizadora.

La jornada finalizará con la presentación del Coro Kalén, dirigido por Vanina Marchese. El coro, nacido de un taller dentro del mismo Centro Cultural, representó a San Clemente en varios encuentros provinciales, y en esta oportunidad representará un repertorio de música folklórica argentina.

La propuesta invita a reflexionar sobre nuestro pasado colonial, a redescubrir las múltiples voces que conforman nuestra identidad americana y a celebrar la diversidad cultural costera. Con entrada libre y gratuita, es una oportunidad para acercarse a expresiones artísticas con perspectiva decolonial y despedir la muestra que marcó la agenda cultural del invierno en La Costa.