Carlos Bianco y Diego Valenzuela protagonizaron un chicanero cruce en la red X alrededor de la obra pública. Más allá de pertenecer a La Libertad Avanza, el intendente de Tres de Febrero reclamó obras para su municipio y el ministro de Gobierno bonaerense le recordó que Javier Milei fomenta la “obra pública cero”. Además, le señaló que desde que asumió Axel Kicillof, la Provincia destinó 20 mil millones de pesos en obras en el ex distrito PRO.
En el distrito hubo 39 obras ejecutadas, en ejecución y proyectos aprobados desde diciembre de 2019. Van desde obras de pavimentación y repavimentación de calles en distintas localidades y la puesta en valor del Cementerio Parque Municipal, hasta la renovación del centro obstétrico, internación de maternidad y depósito de farmacia del Hospital Zonal General de Agudos Dr. Ramón Carrillo.
A pesar de eso, el primer candidato libertario a senador provincial por la Primera sección no se privó de lanzar el primer dardo al citar una nota periodística que resumió las últimas licitaciones para obra pública en la provincia y, al no estar presente Tres de Febrero, lanzó el reclamo. “¡Veo que se han olvidado de algunos, donde también viven bonaerenses!”, escribió el jefe comunal.
Ante la queja llegó la respuesta de Bianco. “Pero Diego, ¿tu patrón no anda con eso de obra pública cero? Creo que andás con una crisis de identidad”, comenzó su tuit el ministro. Y cerró: “Yo te explico: si sos libertario, tenés que decir que la obra pública es mala, fea, sucia...”
Cabe señalar que Valenzuela ganó la intendencia de Tres de Febrero en 2015 como férreo militante del PRO. El periodista reeligió en 2019 con fuerte señalamientos de parte de sus pares en el macrismo por fomentar el corte de boleta, algo que repitió en 2023 cuando comenzó su tercer mandato. Pero, tras nueve años en el partido de Mauricio Macri, selló su pase al de Milei, a quién conoce desde su juventud.
Luego de los consejos de Bianco, Valenzuela dijo que las provincias tienen que hacer obras con recursos propios y que “no le tienen que dar la plata papá Estado nacional”. De esta manera, buscó sostener la premisa de Milei que echa por tierra la chance de que la Casa Rosada apueste a invertir fondos para mejorar la calidad de vida de la sociedad a partir de obras claves como la provisión de agua potable, cloacas o pavimentos. “Tenemos el 35 por ciento del PBI y un ingresos brutos altísimo”, recordó el intendente volviendo a depositar responsabilidades en la gestión provincial.
Bianco no volvió a responder. Pero Valenzuela siguió. “¿Piensan hacer solamente obras en los municipios manejados x el kirchnerismo? ¿Qué pasó con las que estaban previstas para Tres de Febrero, las bajó La Campora?”, preguntó.
Según los datos que recabó de la Provincia Buenos Aires/12, no hay obras frenadas para Tres de Febrero. Lo que sí hay son proyectos en su curso de aprobación. Entre ellos, la refuncionalización de la presa Ing. Roggero y compuertas del Camino del Buen Ayre que también presta solución a otros cinco municipios, la renovación integral del Campus de la Universidad Nacional de Tres de Febrero - Sede Villa Lynch, la puesta en valor del sendero Matienzo en Ciudad Jardín de Lomas del Palomar y la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud.
Sin discriminación
Desde que Kicillof asumió al frente de la provincia de Buenos Aires, Tres de Febrero fue beneficiado con 39 obras y proyectos. Entre ellas, 18 son obras de infraestructura para el sistema de ciudades, nueve de conectividad y logística, ocho de infraestructura de cuidados y cuatro de gestión integrada de recursos hídricos. Es no incluye obras interjurisdiccionales, por lo que el número se puede ampliar.
Según los registros provinciales, este paquete de tareas contempló una inversión, tanto la realizada como la proyectada, de 20.252 millones de pesos que trajo beneficios en la calidad de vida a los poco más de 364 mil vecinos del partido.
Lo paradójico es que Valenzuela no reclama a la Nación por las obras que tiene paralizadas en su municipio que asignó y comenzó a desarrollar el gobierno del Frente de Todos. Tras el arribo de Milei a la Presidencia, se congeló el avance del Plan Sistema Riachuelo que involucraba una planta de pretratamiento, una estación elevadora y una estación de bombeo. También frizó la continuidad en la construcción del nuevo edificio de oficinas y aulas en la sede ingreso Wenceslao de Tata de la UnTreF.
En paralelo, discontinuó las obras para la red secundaria cloacal de Lomas Hermosa, dos obras de renovación secundaria de agua en Caseros y la puesta en valor del Centro de Operaciones y Monitoreo.
No solo eso, La Libertad Avanza impidió el comienzo de un paquete de obras planificadas para Tres de Febrero con avances en los proyectos, como en el nuevo edifico de alcaidía departamental, la renovación integral del parque Miguel Benítez en Pablo Podestá, la puesta en valor del Centro Comercial San Martín, así como la revitalización vial de corredores centrales y accesos urbanos en el tramo Gabino Ezeiza, Churruca, Pres. Juan Domingo Perón y Av. Pérez Galdós.
Un último dato que no pasa desapercibido en el acompañamiento que tuvo Tres de Febrero de parte del Gobierno nacional del Frente de Todos, fue la provisión de un hospital modular durante la pandemia. En el partido gobernado por Valenzuela no hay hospitales municipales, por lo que la Nación salió al auxilio del distrito opositor.