Del 11 al 23 de agosto, Pilar será nuevamente sede de un evento único en la región: el II Festival Internacional de Teatro de Títeres y Objetos, una propuesta gratuita que combina espectáculos, talleres, presentaciones de libros, entrevistas y desmontajes a lo largo de 12 días y en múltiples sedes del partido.

La iniciativa, dirigida por el actor, titiritero y docente Luciano Mansur, es organizada junto a la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Pilar, y busca consolidarse como un espacio de referencia para el arte del títeres y el teatro de objetos, con una programación federal, interdisciplinaria y abierta a todo público.

El festival contará con más de veinte espectáculos de compañías y artistas de Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Algunas de las obras destacadas de esta edición son: “Viejos”, de Sergio Mercurio; “El mundo de Dondo”, de Julia Sigliano; “El procedimiento”, de Santiago San Paulo (Cía. Teatro de Ilusiones Animadas); “Guayra”, dirigida por Adriana Sobrero; “Cóctel”, de Manu Mansilla; “¿Qué hacemos con Ubú?”, de Nella Ferrez (Tres Tigres Teatro, Córdoba); y “Orsini Marionetas", de Rubén Orsini.

Uno de los momentos más esperados será la participación especial del histórico Grupo de Titiriteros del Teatro General San Martín, que presentará “La cabeza del dragón”, de Ramón del Valle Inclán, con dirección de Ariadna Bufano y dirección artística de Adelaida Mangani.

Además de la programación escénica, el festival propone una agenda formativa de alto nivel, con talleres a cargo de referentes del campo como Analía Fedra García, Alejandro Bracchi, Ana Alvarado, Tatiana Sandoval, Antoaneta Madjarova, Javier Cancino, Viviana Rogozinski y la Dra. Mónica Berman, quien también moderará el desmontaje de la obra “Mundo Bilina", de Cristian Palacios.

También se presentarán libros sobre teoría y práctica del teatro de títeres, entre ellos a cargo de la Dra. Bettina Girotti, del Instituto de Artes del Espectáculo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

El evento no solo se realiza con apoyo municipal, sino también con el respaldo de universidades e instituciones académicas y culturales de primer nivel, como la Universidad Nacional de Pilar, la UNSAM, la UBA, la UNA, el IIET (DGEART), el CPTI (Gobierno de la Provincia de Buenos Aires), Argentores, UNIMA y distintos profesorados e institutos de formación de la región.

Las sedes estarán distribuidas en diferentes localidades del partido, como Derqui, Del Viso y Manzanares. Todas las funciones y actividades son gratuitas. Las entradas para los espectáculos podrán retirarse en el Teatro Municipal Ángel Alonso, mientras que los talleres requieren inscripción previa.

El festival se enmarca además en los 50 años del Teatro Ángel Alonso, un ícono cultural de Pilar, y representa un nuevo impulso a la profesionalización y visibilización del teatro de títeres y objetos, tanto para las infancias como para públicos jóvenes y adultos.