Luego de que el presidente Javier Milei vetara la Ley de Emergencia en Discapacidad -junto con la de aumento a jubilados-, organizaciones de todo el país expresaron su repudio. En Rosario, Apridis (Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad) convocó a una concentración para hoy a las 11 en la Plaza San Martín (Córdoba y Dorrego). La protesta busca visibilizar el impacto que el veto presidencial tiene sobre un sector que ya se encuentra en una situación crítica.
“Produce mucho dolor porque entendemos que forma parte de una política de la crueldad donde no se consideran desde una perspectiva humanizante las necesidades de la gente concreta y se priorizan cuestiones que hacen a lo financiero”, señaló a RosarioPlus Mariel Chapero, presidenta de APRIDIS.
Y sumó: “Pediremos a legisladores que reafirmen su voto positivo, el que oportunamente emitieron para aprobar la ley, y trabajaremos también con las abstenciones y votos negativos para poder reconsiderar esta situación. La ley aporta un pequeño alivio al sector y es fundamental. No compromete el equilibrio fiscal, el costo con relación al PBI es ínfimo. No entendemos como se puede desconocer la humanidad y la dignidad de las personas que requieren el apoyo de todos”.
“Nos concentramos en rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Concurrentes, familias, prestadores independientes, instituciones y transportistas seguiremos luchando por la ternura como contraste de la crueldad. El veto es política de la crueldad. El veto implica abandono”, expresaron desde APRIDIS en sus redes.